Page 627 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 627
Barramiya»; Pavel Cervícek, Rock Pictures of Upper Egypt and Nubia; Sharon
Herbert y Henry Wright, «Report on the 1987 University of Michigan/University
of Assiut expedition»; Susan y Donald Redford, «Graffiti and petroglyphs»;
David Rohl, ed., The Followers of Horus, y Maggie y Mike Morrow, eds.,
Desert RATS. Puede verse un útil resumen y una interpretación de las pruebas en
Toby Wilkinson, Genesis of the Pharaohs.
El tema del cambio climático en la prehistoria y sus efectos ha sido objeto de
gran atención en los últimos años. Véase, por ejemplo, Kathryn Bard y Robert
Carneiro, «Patterns of Predynastic settlement»; Karl Butzer, «Desert
environments», y Romauld Schild y Fred Wendorf, «Palaeo-ecologic and
Palaeo-climatic Background to Socio-economic Changes». Sobre el tema —
estrechamente relacionado con el anterior— de las culturas prehistóricas del
desierto y su influencia en el desarrollo de la civilización en el valle del Nilo,
véanse W. McHugh, «Implications of a decorated Predynastic terracotta model
for Saharan Neolithic influence in the Nile valley», y varios de los artículos de
Renée Friedman, ed., Egypt and Nubia, especialmente Colin Hope, «Early and
Mid-Holocene Ceramics»; Deborah Darnell, «Gravel of the Desert», y Renée
Friedman y Joseph Hobbs, «A “Tasian” Tomb».
El mejor estudio sobre la geología y la topografía del valle del Nilo es la obra
de David Jeffreys «The Nile Valley». Hay fuertes ecos del mito de la creación
del antiguo Egipto, con su oscuro y acuático abismo, en el relato judeocristiano
de la creación: «Las tinieblas cubrían la superficie del abismo» (Génesis 1, 2).
Los mitos de la creación del antiguo Egipto se analizan con detalle en la obra de
James Allen Genesis in Egypt, y se resumen en la de Vincent Arieh Tobin
«Creation myths».
La cultura badariense fue identificada inicialmente por Guy Brunton y
Gertrude Caton-Thompson en The Badarian Civilisation, mientras que Wendy
Anderson, en «Badarian burials», identificó la presencia de diferenciación social.
La secuencia del desarrollo cultural durante las últimas fases del período
predinástico ha sido objeto de un amplio estudio. Entre las obras más autorizadas