Page 632 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 632

Ray, «The emergence of writing in Egypt». Nicholas Postgate, Tao Wang y Toby
               Wilkinson, en «The evidence for early writing», comparan las muestras egipcias

               con  escrituras  anteriores  de  Mesopotamia,  Centroamérica  y  China.  Günter

               Dreyer, en Umm el-Qaab I, presenta las nuevas evidencias de Abedyu.
                  Sobre  la  antigua  presencia  de  Egipto  en  el  sur  de  Palestina,  hay  una

               interesante colección de trabajos recopilada por Edwin van den Brink y Thomas

               Levy, Egypt and the Levant. Un artículo anterior de Baruch Brandl, «Evidence

               for Egyptian colonization», sigue siendo útil, mientras que el material del crucial
               yacimiento de En Besor se presenta en las obras de Ram Gophna, «The contacts

               between En Besor Oasis, southern Canaan, and Egypt», y (junto con D. Gazit)

               «The  First  Dynasty  Egyptian  residency  at  En  Besor».  El  contraste  entre  la
               realidad de las relaciones exteriores y la xenofobia institucionalizada de Egipto

               se analiza en Toby Wilkinson, «Reality versus ideology». Tras varias décadas de

               interpretarse erróneamente, la segunda inscripción de Gebel Sheij Suleiman fue

               reinterpretada  correctamente  por  William  Murnane  en  «The  Gebel  Sheikh
               Suleiman monument», mientras que Toby Wilkinson, en Early Dynastic Egypt

               (pp. 175-179), estudia la erradicación de la cultura nubia Grupo A por parte de

               los primeros egipcios.
                  Esta última obra (en su capítulo 4) incluye, asimismo, el mejor análisis hasta

               la fecha del primitivo sistema de tributación y del funcionamiento de la hacienda

               en el Período Dinástico Temprano. Puede verse un estudio exhaustivo sobre la
               piedra de Palermo y sus fragmentos asociados en Toby Wilkinson, Royal Annals

               of Ancient Egypt. La obra Early Dynastic Egypt (pp. 75-78), del mismo autor, es

               actualmente la mejor fuente de información sobre el reinado de Den y, a finales
               de la I Dinastía, la trayectoria profesional de Merka (pp. 148-149). Bryan Emery

               excavó la mayoría de las principales mastabas de la I Dinastía en Saqqara Norte,

               y  su  obra  en  tres  volúmenes  Great  Tombs  of  the  First  Dynasty  sigue  siendo

               indispensable.  Asimismo,  ha  publicado  una  descripción  independiente  de  la
               tumba  de  Hemaka  en  Excavations  at  Saqqara.  The  Tomb  of  Hemaka,  y  ha

               resumido sus hallazgos (con excelentes dibujos arquitectónicos, aunque también
   627   628   629   630   631   632   633   634   635   636   637