Page 633 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 633

con una interpretación hoy manifiestamente obsoleta) en la popular obra Archaic
               Egypt.

                  La fortaleza de la I Dinastía en Abu se describe en la obra de Martin Ziermann

               Elephantine  XVI,  mientras  que  sus  implicaciones  se  analizan  en  el  trabajo  de
               Stephan Seidlmayer «Town and state in the early Old Kingdom».

                  La historia de la II Dinastía ha sido objeto de menos atención que los períodos

               anteriores  o  posteriores,  debido  a  las  dificultades  que  entraña  interpretar  las

               evidencias  fragmentarias.  Los  mejores  resúmenes  son  las  obras  de  Aidan
               Dodson,  «The  mysterious  2nd  Dynasty»,  y  Toby  Wilkinson,  Early  Dynastic

               Egypt (pp. 82-94). Sobre los barcos de madera de cedro de Abedyu, véase David

               O’Connor,  «The  earliest  royal  boat  graves»  y  «The  royal  boat  burials  at
               Abydos»; las primeras vasijas de bronce de Egipto se describen en la obra de

               Jeffrey  Spencer Early  Egypt  (p. 88). Las evidencias sobre la existencia de un

               temprano  comercio  de  madera  con  Kebny  las  proporciona  el  reciente

               descubrimiento de chapas de conífera en un complejo funerario predinástico en
               Hieracómpolis; véase Renée Friedman, «Origins of monumental architecture».

                  El Gisr el-Mudir ha sido objeto de recientes sondeos y excavaciones por parte

               de un equipo de los Museos Nacionales de Escocia. Sus informes preliminares
               proporcionan la información más actualizada sobre este intrigante monumento:

               Ian  Mathieson  y  Ana  Tavares,  «Preliminary  report»;  Elizabeth  Bettles  et  al.,

               National  Museums  of  Scotland  Saqqara  Project  Report  1995,  y  Ana  Tavares,
               «The Saqqara survey project».

                  El  difunto  Jean-Philippe  Lauer  dedicó  toda  su  vida  adulta  a  excavar  y

               reconstruir el complejo de la Pirámide Escalonada de Necherjet, y su obra en tres
               volúmenes Fouilles  à  Saqqarah  sigue  siendo  la  mejor  publicación  sobre  este

               monumento, mientras que su libro Saqqara, más popular, resulta más accesible a

               los  lectores  no  francófonos.  La  trayectoria  profesional  de  Imhotep  y  de  otros

               altos funcionarios de la corte de Necherjet se examina en Toby Wilkinson, Lives
               of the Ancient Egyptians (n.º 5, 6 y 7).

                  Sobre  las  pequeñas  pirámides  escalonadas  de  la  III  Dinastía,  véanse  los
   628   629   630   631   632   633   634   635   636   637   638