Page 663 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 663

l’Égypte (vol. II, lámina I: «Thèbes: plan général de la portion de la vallée du Nil
               qui comprend les ruines») y publicado en Charles Gillispie y Michel Dewachter,

               Monuments of Egypt.





               14. REVOLUCIÓN REAL


               Como corresponde al período de la historia del antiguo Egipto sobre el que más

               se ha escrito, el reinado de Ajenatón y sus secuelas han generado una extensa

               bibliografía. Las referencias hasta finales de la década de 1980 se recogen en
               Geoffrey Martin, A Bibliography of the Amarna Period and Its Aftermath. Para

               informarse sobre estudios más recientes, la bibliografía publicada en Rita Freed

               et al., eds., Pharaohs of the Sun, constituye un buen punto de partida. Rita Freed,
               en  «Introduction»,  proporciona  un  útil  resumen  de  los  principales  puntos  de

               interés y de las cuestiones más destacadas que plantea el período. Puede verse

               asimismo  una  evaluación  tan  completa  como  provocativa  en  John  Darnell  y

               Colleen  Manassa, Tutankhamun’s Armies  (cap.  2).  Las  inscripciones  clave  del
               período aparecen publicadas en escritura jeroglífica en Maj Sandman, Texts from

               the Time of Akhenaten (que en lo sucesivo abreviaré como Texts), y en versión

               traducida en William Murnane, Texts from the Amarna Period.
                  Las  descripciones  más  penetrantes  del  propio  Ajenatón  son  las  de  Cyril

               Aldred,  Akhenaten,  King  of  Egypt;  Donald  Redford,  Akhenaten,  the  Heretic

               King, y Nicholas Reeves, Akhenaten: Egypt’s False Prophet. Las dos últimas, tal

               como su propio título sugiere, adoptan una visión bastante negativa acerca de su
               objeto de estudio y la revolución religiosa que propició. En cuanto a la visión y

               valoración  de  Ajenatón  en  la  época  moderna,  la  obra  de  Dominic  Montserrat

               Akhenaten es aleccionadora y de fácil lectura.
                  Sobre  la  carta  del  rey  de  Alashiya  a  Amenhotep  IV  en  el  momento  de  su

               subida  al  trono,  véase  Timothy  Kendall,  «Foreign  Relations».  Las

               construcciones de Amenhotep IV en Karnak se hallan en proceso de excavación,
   658   659   660   661   662   663   664   665   666   667   668