Page 662 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 662

correspondencia  diplomática.  Samuel  Meier,  en«Diplomacy  and  International
               Marriages», analiza los matrimonios entre las grandes potencias mencionados en

               las cartas de Amarna.

                  El mejor estudio sobre el templo de Luxor y su importancia en la teología real
               es el de Lanny Bell, «Luxor Temple and the cult of the royal ka». También son

               útiles  las  obras  de  Richard  Wilkinson,  The  Complete  Temples  (pp.  95-98),  y

                                                     a
               Barry Kemp, Ancient Egypt (2.  ed., pp. 261-273); esta última ofrece un buen
               resumen  de  la  Festividad  de  Opet  y  un  análisis  de  la  escena  del  nacimiento
               divino. Sobre la estatua recién descubierta de Amenhotep III como «el primero

               de entre todos los kas vivientes» y la «deslumbrante esfera de todas las tierras»,

               véase Arielle Kozloff et al., Egypt’s Dazzling Sun (pp. 132-135). Los variopintos
               nombres  de  las  concubinas  de  Amenhotep  III  se  analizan  en  Nicholas  Millet,

               «Some canopic inscriptions».

                  Las festividades Sed de Amenhotep III se abordan en Barry Kemp, Ancient
                           a
               Egypt  (2.   ed.,  pp.  276-281).  Con  ocasión  de  la  segunda  festividad  Sed  de
               Amenhotep,  en  el  trigésimo  cuarto  año  de  su  reinado,  el  puerto  occidental  se

               amplió a casi el doble de su extensión; parece ser que los planes para una tercera

               fase de expansión jamás llegaron a ponerse en práctica. Sobre la paleta de la I
               Dinastía aparentemente consultada por los investigadores del rey, véase Bernard

               Bothmer, «A new fragment of an old palette». La descripción más accesible de

               los palacios de Malkata y su decoración es la de William Stevenson Smith, The
               Art  and  Architecture  of  Ancient  Egypt  (cap.  15).  Arielle  Kozloff,  en  «The

               Decorative and Funerary Arts», ofrece un estudio detallado de la fabricación de

               vidrio en Malkata y en otros lugares durante el reinado de Amenhotep III, con
               excelentes ilustraciones. Los textos y escenas que describen la primera y tercera

               festividades Sed de Amenhotep III constituyen un rasgo prominente de la tumba

               de Jeruef, administrador de Tiye, descrita en The Epigraphic Survey, The Tomb

               of Kheruef. El puerto oriental, excavado como complemento del Birket Habu (el
               puerto  occidental),  aparece  claramente  marcado  —con  el  rótulo  de

               «hipódromo»— en el mapa de Tebas incluido en la napoleónica Description de
   657   658   659   660   661   662   663   664   665   666   667