Page 692 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 692

«Khababash, the guerilla king». La campaña persa de Alejandro y su conquista
               de  Egipto  se  analizan  en  Paul  Cartledge,  Alexander  the  Great  (sobre  la

               importancia de la visita a Siwa, véase pp. 265-270).





               23. EL LARGO ADIÓS


               Hasta  ahora  no  hay  ningún  estudio  detallado  sobre  el  tiempo  que  Alejandro

               Magno pasó en Egipto, ni tampoco de su duradero impacto en el país que tan

               brevemente  visitó.  Las  descripciones  del  período  ptolemaico  normalmente
               empiezan con Alejandro, y la obra de Günther Hölbl A History of the Ptolemaic

               Empire constituye una buena introducción. Sobre el aviso de Peucestas, véase E.

               G. Turner, «A commander-in-chief’s order from Saqqâra».
                  La trayectoria profesional de Ptolomeo I se resume en Toby Wilkinson, Lives

               of  the  Ancient  Egyptians  (n.º  98).  Puede  verse  un  análisis  exhaustivo  de  las

               Guerras de los Diádocos, las Guerras Sirias, la expansión del Imperio ptolemaico

               y  la  procesión  de  Ptolomeo  II  en  Günther  Hölbl,  A  History  of  the  Ptolemaic
               Empire.  Sobre  los  recientes  trabajos  arqueológicos  en  Berenice  Panchrysos,

               véase Angelo y Alfredo Castiglioni, «Discovering Berenice Panchrysos».

                  La fundación y el trazado de Alejandría se analizan en Jean-Yves Empereur,
               Alexandria  Rediscovered,  y  John  Ray,  «Alexandria».  La  estela  del  Sátrapa,

               datada en el año 311, confirma que para entonces Ptolomeo había adoptado ya

               Alejandría  como  su  nueva  capital.  Las  modernas reconstrucciones  del  antiguo

               aspecto  de  la  ciudad  le  deben  mucho  a  la  descripción  que  de  ella  hiciera
               Estrabón  en  la  primera  década  de  dominación  romana,  resumida  en  Alan

               Bowman, Egypt After the Pharaohs. La  arqueología submarina  de los  últimos

               años ha descubierto muchas de las estatuas y monumentos que antaño decoraron
               las residencias palaciegas, junto con bloques de piedra del célebre faro; véase

               Jean-Yves  Empereur,  «Alexandria:  The  Underwater  Site  near  Qaitbay  Fort»  y

               «Raising Statues and Blocks from the sea at Alexandria». La advertencia de que
   687   688   689   690   691   692   693   694   695   696   697