Page 20 - flip1
P. 20

Vielka M. Batista M., Mariela Y.  Sánchez R., YaremisM. Real M.

                                   Objetivos Específicos:
                                             Determinar la opinión de los estudiantes que utilizan la Plataforma
                                            Moodle  como  herramienta  de  Enseñanza   -  Aprendizaje  a  Nivel
                                            Universitario en Clase Presencial.

                                             Conocer las ventajas que le brinda el uso de la Plataforma Moodle
                                            a los estudiantes como herramienta de Enseñanza – Aprendizaje a
                                            Nivel Universitario en Clase Presencial.



                       Diseño de Investigación y Tipo de Estudio

                              Esta investigación  parte de un estudio  descriptivo, donde  paralelamente  a  las
                       fuentes de información bibliográficas se utilizan los métodos estadísticos  para  sustentar
                       los objetivos  y  resultados finales  de  la  investigación.

                              Se considera  de  carácter descriptivo  por  la identificación y  selección  de un
                       conjunto de  datos  relevantes donde  se específica  las tendencias y rasgos  importantes
                       que  nos llevan  a  aportar  elementos  que revelan  la opinión de los estudiantes en el uso
                       de la Plataforma Moodle (Mil Aulas) de la Licenciatura en Gestión Empresarial a Nivel
                       Universitario en clase presencial.

                              Según  el  alcance  temporal  el  diseño  de  la  investigación  se  considera  no
                       experimental porque es aquella que se realiza sin manipular deliberadamente variables.
                       Es  decir,  es  una  investigación  donde  no  se  varía  intencionalmente  las  variables
                       independientes. Lo que se hace es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto
                       natural,  para  después  analizarlos.  Como  señala  Kerlinger  (1979,  p.  116)  y  transversal
                       porque  se  recolecta  datos  en  un  solo  momento,  en  un  tiempo  único.  Su  propósito  es
                       describir  variables  y  analizar  su  incidencia  e  interrelación  en  un  momento  dado.
                       (Hernandez  Sampieri,  Fernandez  Collado,  &  Baptista  2010,  p.151).  Además,  es  de
                       enfoque Cuantitativo según explica Sampieri (1991: 5), “usa la recolección de datos para
                       probar  hipótesis,  con  base  en  la  medición  numérica  y  el  análisis  estadístico,  para
                       establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.


                       Población
                              La  población  que  contiene  las características de interés en nuestra investigación
                       son los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Empresarial de primer, cuarto y quinto
                       año que actualmente reciben clases presencial y que utilizan la Plataforma. El total de la
                       población es de 39 estudiantes. Por lo tanto se utilizó la totalidad de los estudiantes para
                       ésta investigación.






           4
                                                                                          UDELAS – junio 2017
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25