Page 114 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 114

,
                        SE  ATV
























         ..







                                                                                       1\ pintada, según E.  Catich, y su representación
                                                                                       sobre piedra. Siglo  1. Altura: zo cm.  Lyon,
                                                                                       Museo Galorromano.
              ADDJEClARA                                                               Derecha: fragmen to de la inscripción que
                                                                                       figura en la base de la columna trajana.
                                                                                       El texto sobre mármol mide en su conjunto
                                                                                        114 x 274  cm. Ellapicida que realizó esta obra
                                                                                       moduló la alt ura de las líneas en función de su
                                                                                       alejamiento del espectador. Las dos primeras
                                                                                       líneas miden  11,5 cm, las dos siguientes
                                                                                        11,1  cm, la quinta 10,5 cm y la  última 9.8 cm.
         uniformidad y regularidad de sus letras.  En  el  mundo romano se observa cierta   Roma,  Foro de Trajano.
         disciplina en los  textos a partir del siglo 11  a. de C.  Durante la segunda mitad de
         este mismo siglo aparecen unos primeros indicios de refuerzos triangulares, pero
         no es hasta finales del siglo 1 a. de C. cuando podemos constatar verdaderamente la
         presencia de remates clásicos, particularmente en las  inscripciones más lujosas.     ABC
         A partir de entonces el  remate, funcional y ornamental a la vez, y que en ocasiones
         se traduce sobre la piedra mediante el p incel, constituye uno de los elementos
                                                                                                   DE
         esenciales de la escritura latina monumental.

                                                                                         FGIMN
         Análisis de una inscripción honorífica
         Haciendo honor a su condición de pueblo organizado y lógico, los romanos
         configuraban sus textos epigráficos según unas fórmu las inmutables. El análisis
         de la inscripción romana que proponemos en la página siguiente, escogida por     PQ&TS
         su ejemplaridad, nos permitirá después leer con facilidad otros monumentos del
         mismo tipo.  Lo  primero que averiguamos con la lectura de esta inscripción es que
         está dedicada a Nerón. Claudius indica el apellido de Nerón. Caesar es el nombre       LVX
         de la gens Julia a la cual  pertenecía. El epíteto Augustus significa que esta persona
         es sagrada; el  primer emperador que recibió este calificativo fue César Augusto.
         Germanicus es un título honorífico que recibió Nerón tras su victoria sobre los   Alfabeto extraído de la inscripción trajana.






                                                                 LA  CAPITAL  ROMANA                                87
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119