Page 152 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 152
Capítulo 9: Fármacos Nootrópicos
CAPÍTULO 9: FÁRMACOS NOOTRÓPICOS
Los fármacos potenciadores del rendimiento, también conocidos como nootrópicos, como
potenciadores cognitivos o como drogas inteligentes, son fármacos que supuestamente
incrementan ciertas funciones mentales humanas como la memoria, la capacidad de
concentración, el aprendizaje, la creatividad, la motivación y los procesos de toma de
decisiones (Moreno E. , 2016).
A pesar de que están autorizadas para enfermedades específicas, como por ejemplo el
trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA), o la narcolepsia, son tomados
por individuos sanos, con la finalidad de mejorar su rendimiento. Es decir, son conseguidos
fácilmente sin receta médica, o comprados a alguien que posee una receta o adquiridos a
través de farmacias online en Internet. Incluso se pueden obtener de forma legal bajo receta
por personas que simulan los síntomas para conseguir el medicamento deseado (Reyes,
2018).
Nombre: Anfetaminas
Aplicaciones terapéuticas: Las dos únicas indicaciones para su uso son el tratamiento de la
narcolepsia y del déficit de atención infantil. En estos niños la sustancia más utilizada es el
metilfenidato.
Farmacodinamia: Utrilla (2000), dessribe el mecanismo de acción de las anfetaminas ya
que involucra a neurotransmisores como la dopamina (DA), serotonina (5HT), adrenalina y
noradrenalina (NA). A través de ellos se intentan explicar los múltiples efectos que van a
manifestar estos compuestos. Los efectos con utilidad terapéutica pueden ser consecuencia
de dos mecanismos diferentes: a) El incremento de la liberación de DA en las áreas del
hipotálamo lateral, que regula de forma dosis-dependiente la sensación de apetito. Esta mayor
concentración del neurotransmisor en la hendidura sináptica se produce tanto por bloqueo de
la recaptación, en un mecanismo similar al de la cocaína pero con un punto de fijación
diferente, como por aumento de la liberación b) Una inhibición en la receptación de
serotonina por desplazamiento del neurotransmisor de su transportador presináptico
150

