Page 155 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 155
Capítulo 9: Fármacos Nootrópicos
Farmacodinamia: Memantina es un antagonista no competitivo, voltajedependiente y de
afinidad moderada por los receptores NMDA. Bloquea los efectos de los valores tónicos
patológicamente elevados de glutamato, que pueden dar lugar a una disfunción neuronal.
Memantina posee una notable selectividad por los receptores NMDA del cerebro y no
presenta una afinidad significativa por otros receptores del SN C. El efecto que podría tener
relevancia terapéutica es el antagonismo de los canales de los receptores 5-HT (Carretero,
2004).
Farmacocinética: Memantina se absorbe completamente, tras su administración oral. La
biodisponibilidad es casi del 100% y la absorción no se ve afectada por la ingestión de
alimentos. La concentración plasmática máxima se alcanza en 3-8 horas y la farmacocinética
es lineal en el intervalo de dosis de 10-40 mg/ día. La eliminación de memantina y sus
metabolitos se realiza, principalmente, a través de los riñones (75-90%) y en menor medida,
a través del hígado y de las heces (Mompou, 2017).
Dosis: Ajuste de la dosis: Dosis máxima diaria es de 20 mg por día. Para reducir el riesgo de
efectos adversos, esta dosis de mantenimiento debe alcanzarse mediante un escalado de dosis
durante las 3 primeras semanas de tratamiento en el que se incremente 5 mg.
Pacientes de edad avanzada: pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día con ajuste de
la dosis que incremente 5 mg por semana.
Reacciones adversas: Vértigo, dolor de cabeza, estreñimiento, somnolencia e hipertensión.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo.
Nombre: Piracetam
Aplicaciones terapéuticas: Trastornos de la atención y de la memoria, dificultades en la
actividad cotidiana y de adaptación al entorno, que acompañan a los estados de deterioro
mental debido a una patología cerebral degenerativa relacionada con la edad. Y en mioclonias
corticales (Tsakiridu & Dosantos, 1996).
153

