Page 114 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 114

En general se consideran los siguientes aspectos aplicables a los estudiantes que
                  presenten dificultades en el proceso educativo.

                  6.1 Acompañamiento Docente:

                  Son estrategias pedagógicas que realizan los docentes en su horario escolar en
                  cada asignatura dentro de cada periodo académico respectivo. Estas estrategias
                  son particulares o generales para los cursos y/o   estudiantes; y su naturaleza y
                  pedagogía dependen de la lectura que haga el docente respecto al desempeño que
                  muestren  los  estudiantes.  El  objetivo  de  estas  actividades  es  fomentar  el
                  aprendizaje significativo del conocimiento, considerando los ritmos de aprendizaje
                  de los estudiantes y las posibles diferencias en las condiciones y características de
                  los cursos.


                  6.2 Actividades de Refuerzo.

                  Teniendo  en  cuenta  nuestro  compromiso  que  no  haya  estudiantes  en  el  nivel
                  inferior de las pruebas saber, se requiere un trabajo adicional con los estudiantes
                  que presentan dificultades cognitivas en las evaluaciones externas, por tanto, se
                  hace  necesario  que  los  docentes,  padres  de  familia  y  estudiantes,  realicen
                  actividades  adicionales,  para  lograr  que  superen  esas  dificultades  y  pueda
                  continuar  su  proceso  académico  sin  que  quede  en  lo  posible  con  vacíos
                  académicos.

                  Son  actividades  académicas  que  realizan  los  docentes  y  los  estudiantes  en  su
                  horario normal de clases dentro de cada periodo académico y que tienen como
                  objetivo que los estudiantes logren superar las dificultades cognitivas que vienen
                  presentado durante el proceso educativo. Las actividades de refuerzo y superación
                  se realizan durante cada periodo curricular y antes del cierre de periodo a fin que
                  los  estudiantes  puedan  superar  sus  dificultades.  Para  tal  efecto,  los  docentes
                  entregaran a los estudiantes los procesos y actividades concretas que se deben
                  realizar oportunamente y dentro del periodo curricular.

                  Las actividades de refuerzo se pueden realizar en dos momentos o instancias:

                  •  Durante el periodo: el profesor asignará actividades académicas adicionales
                      en el horario escolar de cada asignatura y en cada periodo respectivo de manera


                                                            114
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119