Page 109 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 109

Evidencia cognitiva           Trabajo autónomo              Actitud y Valores
                               60%                          20%                                20%

                  3.2.  Para las áreas del conocimiento como Educación Física, Educación Artística,
                        Ética y Valores y Educación Religiosa, las cuales pueden considerar que tiene
                        más relevancia el trabajo autónomo y la instancia de actitud y valores que la
                        misma evidencia cognitiva, se establece la siguiente escala de valoración:


                       Evidencia cognitiva           Trabajo autónomo              Actitud y Valores
                               35%                          30%                          35%

                  En  la  evidencia  cognitiva:  se  incluye  las  evaluaciones  escritas  de  periodo,
                  evaluaciones  orales,  quices,  evaluaciones  acumulativas,  trabajo  en  el  tablero,
                  exposiciones.  En  la  evidencia  cognitiva  se  debe  incluir  una  evaluación
                  acumulativa de periodo la cual se promediará con las demás evaluaciones
                  cognitivas.

                  El trabajo autónomo se refiere a las tareas, desarrollo de guías, talleres, trabajos,
                  etc.;  y  la  parte  de  actitud  y  valores  hace  referencia  a  la  asistencia  a  clase,
                  participación  activa,  atención,  interés,  sana  convivencia,  y  en  general  el  buen
                  comportamiento acorde a la filosofía y manual de convivencia de la institución.

                  De todas formas, el trabajo autónomo y la actitud y valores también se consideran
                  evidencias cognitivas de aprendizaje. La conveniencia de cuantificar y unificar el
                  sistema de evaluación, es que permite que todos “juguemos” con las mismas reglas
                  y  los  estudiantes  conozcan  con  certeza  y  claridad  cuáles  son  los  parámetros
                  unificados con los que van a hacer evaluados.

                  La  cantidad  de  evaluaciones,  trabajos,  tareas  y  valoraciones  actitudinales
                  dependerá  de  la  asignatura  y  del  criterio  que  el  educador  considere  son  los
                  convenientes para el proceso de aprendizaje (se debe tomar como referencia lo
                  estipulado en el área). Pero lo que sí se debe garantizar es que todos tengan en
                  cuenta  las  tres  instancias  (Evidencia  cognitiva,  Trabajo  autónomo,  Actitud  y
                  Valores)  para  emitir  el  juicio  valorativo  final  a  cada  estudiante  sin  importar  la
                  asignatura  o  el  área.  Porque  si  formamos  integralmente,  se  debe  evaluar
                  integralmente.

                  La planilla “control de procesos de evaluación” debe ser diligenciada por todos los
                  docentes de la institución y para todas las asignaturas. El Sistema de Gestión de




                                                            109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114