Page 111 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 111

objetivo es que los padres de familia se enteren del desempeño de su hijo y puedan
                  tomar las acciones de ayuda pertinentes para que superen todas las dificultades
                  presentadas durante el periodo.

                  4.4. La entrega de boletines se realizará al finalizar cada periodo. Una vez finalizado
                  el cuarto periodo se entiende finalizado el año escolar.

                  4.5.  El  quinto boletín o  informe  definitivo  se  entregará  después de  las  cuarenta
                  semanas  efectivas  de  haber  iniciado  el  año  académico  y  una  vez  que  los
                  estudiantes  aplazados  hayan  presentado  sus  recuperaciones,  se  entregará
                  únicamente a quienes se hayan quedado pendientes, una vez finalice el tiempo
                  para las recuperaciones.

                  NOTA 1: Las citaciones que educadores, psicoorientador, coordinadores o rectoría
                  hagan a los padres de familia y/o acudientes para la entrega de informes y/o cuando
                  un educando presente dificultades en el proceso formativo deberá registrarse en el
                  observador del estudiante.

                  NOTA  2:  La  rectoría,  coordinaciones  y  profesores  atenderán  las  citas  que  los
                  padres de familia soliciten, según el horario de atención institucional, para tratar
                  temas relacionados con la educación de sus hijos, en particular para aclaraciones
                  de los informes de evaluación. Se dejará evidencia escrita de la asistencia o no de
                  los padres de familia o acudientes en el observador del estudiante.

                  4.5. Estructura de los informes periódicos de evaluación.

                  Los informes periódicos, así como el informe final del año académico se elaborarán
                  bajo los siguientes parámetros:
                  a.  Una  valoración  del  desarrollo  cognitivo  del  estudiante  en  términos  de
                      desempeño  de  competencias.  Se  discrimina  las  debilidades  y  fortalezas  del
                      proceso.
                  b.  Una  valoración  académica  parcial  o  total  por  asignaturas  de  1  a  10  y  su
                      equivalente en la escala nacional.
                  c.  La  descripción  de  observaciones  o  recomendaciones,  reconocimientos  y
                      estímulos según el proceso académico y formativo de cada estudiante.
                  d.  Teniendo en cuenta que la evaluación es integral y dado que se contempla los
                      aspectos  cognitivo,  actitudinal  y  trabajo  autónomo  se  considera  que  la
                      valoración  del  comportamiento  en  aspectos  de  disciplina,  interés,  sana




                                                            111
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116