Page 79 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 79

que no lo vuelva a hacer.  ´Si se citó al padre de familia, esté debe firmar el
                      formato y hacer un compromiso de mejoramiento junto con su hijo.

                  •  Reparación del daño. Las faltas cometidas por parte de los estudiantes dan
                      lugar a la toma de conciencia de las consecuencias de su actuación y de las
                      responsabilidades que de ella se derivan. La reparación del daño ocasionado
                      debe  ser  efectuada  por  quien  lo  realizó.  La  reparación  comprende  cuatro
                      elementos:  disculpa,  cambio  en  la  conducta  (compromiso),  restitución  y
                      generosidad.

                  •  Restitución o Reparación del bien. Si la conducta del estudiante, causa un
                      daño, destrucción o pérdida a algún bien de la institución o de algún  miembro
                      de la comunidad educativa, o que se encuentre en la institución, o en actividades
                      programadas por esta,  ese  daño o pérdida deber ser reparado o restituido por
                      el padre de familia, acudiente o suplente, por otro bien de igual o de similares
                      características. La dirección de la Institución debe aprobar como satisfactorio el
                      ingreso o arreglo del bien.

                  •  Actividades  Académicas:  Se  le  pide  al  estudiante  llevar  a  cabo  algunas
                      actividades  académicas  como,  por  ejemplo,  el  desarrollo  de  un  trabajo  de
                      investigación  sobre  la  falta  cometida,  sobre  el  manual  de  convivencia,
                      elaboración y exposición de cartelera sobre un tema específico, leer un libro,
                      etc.

                  •  Actividades de formación pedagógica:   El estudiante puede colaborar por
                      ejemplo recogiendo papeles, limpiando paredes rayadas, arreglando jardines,
                      etc., siempre y cuando no se extralimiten en cantidad y tiempo y que contribuyan
                      a forjar la voluntad y el espíritu colaborativo del estudiante.

                  •  Suspensión. Es una estrategia pedagógica en la cual el estudiante desarrolla
                      un trabajo de prevención y análisis con la orientación de un docente o directivo
                      y el padre de familia con el objetivo de generar compromisos de mejoramiento
                      y reparación de la falta. El estudiante durante el tiempo indicado (uno a tres
                      días) no ingresa a las aulas de clase con sus compañeros.

                  •  Suspensión provisional. Si la conducta del implicado, es de tal gravedad, que
                      puede  vulnerar  o  poner  en  riesgo  intereses  generales  de  la  comunidad  o
                      particulares de algún miembro de la misma, con el fin de garantizar derechos
                      fundamentales  podría  imponerse  como  medida  preventiva  una  suspensión


                                                             79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84