Page 112 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 112

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco






                       - Hormigas.
                        De manera similar, si cuando está lloviendo salen de sus nidos hormigas voladoras quiere
                        decir  que dejará de llover.

                       - Hak’acho.
                        Esta ave, que por lo general habita en las laderas y trina en la mañana  con mayor intensidad,
                        avisa que pronto lloverá.

                       Plantas:

                       - Añapanqo.
                        Este cacto, suele florecer  en tres etapas: La primera en los meses de junio y julio, la segunda
                        en agosto y la tercera en noviembre. Si la floración de agosto es abundante indica una






































                        Lámina 37 Añapanqo, indicador del inicio de siembras, C.C. Chahuaytire, Pisac, Calca, Cusco


                        buena producción, pero si sus flores se muestran marchitas, es anuncio de  mala cosecha.
                       - Roq’a.
                        En los meses de agosto y setiembre, si esta planta florece bastante significa que ya es tiempo
                        de realizar la siembra de papa.


                       - Qantu.
                        Esta es una de las plantas más observadas como señal del tiempo climático, si florece
                        profusamente es señal para una buena producción, pero si florece escasamente indica que
                        habrá una mala producción.


                       - Llaulli.
       112              En forma similar a la anterior, si esta planta florece bastante y sus flores son bonitas significa

















































 P                   P                              P                            P
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117