Page 97 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 97

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco




                         El Yachaq /Paqo.

                         Es  un  personaje dotado de conocimientos  y  de alta  sensibilidad,  capaz de realizar
                         “conversaciones” con los Apus tutelares de la zona y la Santa Tierra, mediante las hojas
                         de coca y señas. En las comunidades se tiene varios Paqos,  a quienes se  tiene que escoger
                         y solicitar para que cumpla el papel de asesor del arariwa,  los roles  de esta autoridad son:

                         •   Hallp’a hanpikuy,  es la curación de chacras, para limpiar toda clase de desarmonías que
                             pudieran existir en las áreas de siembra y las discrepancias entre comuneros y entre los mismos
                             yachaq, quienes propician desarmonías en áreas de conservación de las papas nativas.
                         •   Martes suyu, Durante la noche anterior o víspera de este día, el yachaq hace el k’intukuy
                             en papel blanco, y las familias se organizan para participar en el ritual phallchay, en
                             compañía de los danzantes del baile del  sargento /qellwa y llevan flores, misturas y
                             serpentinas para esparcirlas  sobre las plantas de papa y alegrar a éstas.

                         •   Llamado del ánimo /wahakuy, este  ritual se realiza en el caso de haberse producido
                             amenazas de heladas y granizadas, en el lugar sagrado  denominado  Pukara de la chacra.




                        - Autoridades del Estado.

                         Están presentes en los ámbitos donde tuvo su accionar el presente Proyecto. Estas  autoridades,
                         aparte de cumplir con las funciones establecidas por el Estado, cumplen también funciones
                         relacionadas con el cuidado de las chacras, ellos son:


                         Rematero.
                         Sus funciones son:

                         •   Cuidar que en las chacras no se produzcan daños por animales, y caso de producirse
                             encerrar a estos en el corral comunal.
                         •   Hacer la tasación de daños  y  cuantía.
                         •   Hacer cumplir el  pago por el daño ocasionado.
                         •   Propiciar la realización de rituales del llamado de ánima de las papas después del daño
                             ocasionado.


                         Ecónomo,
                         Esta autoridad,  está vinculada con el cuidado de la iglesia, pero también  es la  encargada
                         de la siembra de papa para la iglesia y  cumple los siguientes  roles:


                         •   Organizar  la celebración de misas para la buena  salud  y armonía entre  familias y
                             comunidades.
                         •   Realizar el ritual de  bendición de la Santísima Cruz, para luego conducirlo  al muyuy en
                             los que se ubican  los cultivos de papa con el fin de que bendiga y  proteja los  campos de
                             cultivo, especialmente de la granizada y de las heladas.

                         Teniente Gobernador.

                         Esta  es  una  Autoridad  del  Ministerio  del  Interior,  dependiente  de  las  oficinas  de  la
                         Gubernatura  Distrital  y Provincial, se encarga de velar por la paz social de la comunidad,
                         también se encarga de informar sobre la coyuntura política. El nombramiento proviene de la         97

















































 P                     P                       P                             P                             P
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102