Page 93 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 93

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco




                  5.2.16.  Almacenamiento de Semilla.


                         a. Husq’o.

                            La construcción de este tipo de almacén,  consiste en levantar pequeños muros de adobe
                            y/o  piedras, luego en el interior de la construcción se colocan las semillas de las  diferentes
                            variedades  separados con ichhu, este sistema de almacenamiento se continua utilizando
                            en la zona alta,  más no en la zona baja debido a que los brotes /Q’achus se elongan, lo que
                            debilita el vigor de las semillas.

                         b. Muhu phutunko.

                            Este sistema de almacenamiento, se construye en el sub suelo, cavando la tierra hasta
                            lograr  un cubo hueco, en seguida  se revisten el  piso y las paredes  con paja  y muña,
                            luego se colocan las semillas de las distintas variedades en capas  y separados con ichhu,
                            eucalipto y muña, una vez completado el volumen, la parte superior del cubo se cubre
                            con paja y una capa de tierra para evitar el ingreso del  agua de las lluvias que pueden
                            producirse extemporáneamente. Los tubérculos así almacenados permanecen en perfectas
                            condiciones hasta días antes de realizar la siembra (4 a 5 meses de almacenaje). Este
                            sistema de almacenamiento funciona mejor en las comunidades ubicadas por encima de
                            los 4000 msnm.


                         c. Phina

                            Es el más generalizado en las comunidades de la parte alta, y se ubican en los canchones
                            próximos a las viviendas, en estos almacenes se amontonan ciertos volúmenes  de semilla
                            y  luego se cubren con  paja. Estos  almacenes son  de diferentes  tamaños, aunque se
                            recomienda construir phinas pequeñas con el fin de evitar el calentamiento de tubérculos
                            y pudrición de los mismos.





































                            Lámina 32.- Almacenamiento de semilla de papa en phinas  CC Carnicero Challabamba Pazucartambo- Cusco         93

















































 P                     P                       P                             P                             P
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98