Page 89 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 89
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
De las especies de cañihua analizadas, se encontró en los análisis bromatológicos para el parámetro
Humedad, que el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Chillahua con 11.93%; seguida
de las variedades Phoccoya con 10.54%; Ccame con 10.42%; y el menor resultado para la variedad Q’ello
choqo con 10.09%. (Figura 19)
ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS PARA HUMEDAD EN
VARIEDADES DE CAÑIHUA
12.5
12
11.5
11
10.5 Humedad %
10
9.5
9
Chillahua Phoccoya Ccame Q'ello choqo
Figura 19: Distribución porcentual de los análisis bromatológicos para parámetros de humedad en variedades de “Cañihua”.
De las especies de cañihua analizadas, se encontró en los análisis bromatológicos para el parámetro
Proteína, que el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Chillahua con 14.76%; seguida de las
variedades Phoccoya con 14.44%; Q’ello choqo con 13.99%; y el menor resultado para la variedad Ccame
con 13.59%. (Figura 20)
ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS PARA PROTEÍNA EN
VARIEDADES DE CAÑIHUA
15
14.8
14.6
14.4
14.2
14
Proteína %
13.8
13.6
13.4
13.2
13
Chillahua Phoccoya Q'ello choqo Ccame
Figura 20: Distribución porcentual de los análisis bromatológicos para parámetros de proteína en variedades de “Cañihua”.
89
P P P P P