Page 11 - siacticasenentornosvirtualesrevista edecio
P. 11
Importancia de la
Administración de la
Información Organizacional y
su Relación con la Educación
Virtual Ing: Diosmary Marrón
articulada con la dinámica de los procesos
administrativos propios, diseñar ambientes
En los momentos actuales, al hablar de
de aprendizaje mejorados, enriquecidos y
economía de mercados, ésta se debe insertar fortalecidos como aprendizaje autónomo y
significativo y la innovación didáctica y
dentro del proceso globalizador; sustentado por
metodológica, que permitan la dinamización
lo que algunos autores denominan la sociedad y flexibilización de los procesos de
enseñanza y aprendizaje, para fortalecer la
de la información y otros, como la sociedad del
infraestructura de las TIC´s, siendo éstos
conocimiento; es por ello, que se debe analizar elementos claves para la creación de riqueza,
por encima de los demás factores
la relación existente entre la Importancia de la
económicos tangibles, obligando a las
Administración de la Información Organizacional empresas a generar un cambio de paradigma
orientado al diseño de nuevos modelos de
y su relación con la educación Virtual;
negocios.
entendiéndose por la primera, como la
Ahora bien, cuando se analiza la
diseminación de grandes cantidades de
transformación de la información dentro del
información a través del empleo de las Nuevas ámbito de su administración, desde el punto
de vista de la pirámide informacional; la
Tecnologías de la Información y la
misma se origina con la captura o recepción
Comunicación (TIC´s), rompiendo con las de un conjunto de datos en bruto, producto
de las diversas transacciones cotidianas que
barreras de espacio y tiempo; además, éstas
se llevan a efecto dentro de la empresa; útil
conjuntamente con la globalización, se han para satisfacer las necesidades
informacionales del talento humano; es lo
convertido en elementos fundamentales que
que se denomina información. De igual
están incidiendo de manera directa en la Gestión manera, la información obtenida a través de
esa transformación, aunada a la formación o
del Conocimiento y en la sociedad en general,
capacitación del ser humano en un área
incrementando de esta forma, la complejidad específica del saber, se transforma en
conocimiento; que a su vez, cuando se le
para la Gerencia organizacional.
suma la experiencia suficiente y necesaria;
La segunda corriente, se entiende como así como, las habilidades y destrezas que
éste posee para atacar situaciones
la base para la gestión y la innovación que
novedosas; conflictivas o no, en la búsqueda
permita ampliar y mejorar la oferta de las de soluciones efectivas; es lo que se
denomina Inteligencia.
universidades en esta modalidad con calidad y
pertinencia, fortalecer la apropiación y uso En ese sentido, se deben integrar las
dimensiones propias de un modelo de
pedagógico de las TIC como mediación
educación virtual (pedagógica, comunicativa, 11
Palabras claves: Información, Administración, Aulas Virtuales