Page 9 - Diseño Metodológico para la realización de un proceso investigativo educativo de varios temas
P. 9

D.  Temporalidad:

                  La delimitación temporal de la investigación comprende el periodo de los dos últimos
                  años 2015  – 2016, pretendiendo conocer durante este tiempo que adaptaciones

                  curriculares se han estado implementando en la práctica docente diaria.


                      E.  Población:
                  Debido a que se aplicarán encuestas, adicional al grupo focal, hemos determinado

                  que la población es de 45 profesores y 900 estudiantes.


                      F.  Muestra:

                  Respecto de los profesores se realizara un censo dado el hecho de que no son
                  muchos los sujetos de estudio y a que representa una gran ventaja que se puede

                  encontrar a todos durante la jornada de la mañana, ya que el colegio sólo posee un
                  turno.

                  En  el  caso  de  los  alumnos  se  tomara  una  el  universo  de  235  estudiantes  que

                  corresponde  al  número  probable  de  casos  de  estudiantes  con  necesidades
                  especiales en el currículo.



                  Se considera un margen de error de 5.0%.


                      G.  Indicadores Evaluativos (Variables)
                  Operacionalización de las variables:

                   Variables                    Dimensión         Indicadores

                   Adaptaciones

                   curriculares                                    Porcentaje  de  estudiantes  con
                                                Estudiantes
                   (planificaciones                                necesidades educativas especiales

                   ajustadas       a      las                      Nivel     de      capacitación      y
                   necesidades  educativas                          conocimiento  de  las  necesidades

                   especiales      de     los  Profesores           especiales de sus alumnos.
                   alumnos)                                        Planificación  de  la  atención  a  los

                                                                    alumnos con estas necesidades.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14