Page 21 - 1 MANUAL MANIPULACION DE ALIMENTOS
P. 21

MANIPULACION  DE ALIMENTOS Y NORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


                  ¿De qué se alimentan las bacterias?
                  Algunas bacterias son fotosintéticas, lo que significa que pueden fabricar su propio
                  alimento a partir de la energía solar, como lo hacen las plantas. De la misma forma
                  que  las  plantas,  producen  oxígeno.  Otras  bacterias  absorben  el  alimento  del
                  material en el que viven. Los microbios que viven en el intestino del ser humano
                  absorben nutrientes del alimento ya digerido que este come.

                  Los  científicos  han  estudiado  las  bacterias  y  otros  microorganismos  que  causan
                  enfermedades  relacionadas  con  los  alimentos  por  mucho  tiempo.  Ellos  han
                  aprendido estos hechos importantes:

                  Las personas con mayor probabilidad de enfermarse por alimentos contaminados
                  son los niños, personas de edad y aquellos con un sistema inmune débil.



                  Como es el crecimiento de los microorganismos


                Fase  lag  o  de  adaptación:  Durante  la  que  los  microorganismos  adaptan  su
                  metabolismo a las nuevas condiciones ambientales (de abundancia de nutrientes)
                  para poder iniciar el crecimiento exponencial.




                Fase exponencial o logarítmica: en ella la velocidad de crecimiento es máxima y
                  el tiempo de generación es mínimo. Durante esta fase las bacterias consumen los
                  nutrientes  del  medio  a  velocidad  máxima.  La  evolución  del  número  de  células
                  durante esta fase se explica con modelos matemático. Esta fase corresponde a la
                  de infección y multiplicación dentro del organismo del agente infeccioso.




                Fase estacionaria: en ella no se incrementa el número de bacterias (ni la masa u
                  otros  parámetros  del  cultivo).  Las  células  en  fase  estacionaria  desarrollan  un
                  metabolismo diferente al de la fase de exponencial y durante ella se produce una
                  acumulación y liberación de metabolitos secundarios que pueden tener importancia
                  en el curso de las infecciones o intoxicaciones producidas por bacterias.






















                         Decher 888, Puerto Varas    Royarzun@delphinus.cl     +569-98896609/65-2233907
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26