Page 24 - 1 MANUAL MANIPULACION DE ALIMENTOS
P. 24

MANIPULACION  DE ALIMENTOS Y NORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


                  contaminando alimentos, son capaces de crecer en condiciones de refrigeración (4
                  - 8ºC) y de producir infecciones en los consumidores del alimento (30 - 35 ºC).


                  Desde  el  punto  de  vista  clínico,  los  microorganismos  capaces  de  producir
                  infecciones  en  pacientes  son  los  mesófilos  y  algunos  psicrótrofos  ya  que  sus
                  temperaturas óptimas de crecimiento coinciden con las corporales.



                  Clasificación de las bacterias de acuerdo a su necesidad de
                  oxigeno



                     Bacterias aerobias obligadas: son aquellas que necesitan
                      de O  para su crecimiento.
                           2


                     Bacterias anaerobias obligadas: no pueden crecer en presencia de O . Ej.:
                                                                                                    2
                      Clostridium  perfringens  (agente  causal  del  tétanos),  Clostridium  botulinum
                      (agente causal del botulismo).


                     Bacterias anaerobias facultativas: pueden crecer en ausencia o presencia de
                      O .  Ej.:  Escherichia  coli,  Salmonella  spp.,  Staphylococcus  aureus,  Listeria
                       2
                      monocytogenes, Vibrio cholerae.


                     Bacterias microaerófilas: crecen en un medio con niveles de O  inferior al que
                                                                                          2
                      se encuentra en el aire, pero igualmente requieren de su presencia para vivir.
                      Ej.: Campylobacter spp.



                  Bacterias “Buenas”, de utilización en los alimentos



                  Existe un tipo de bacterias llamadas  saprofitas, las cuales no
                  causan  enfermedad.  Muchas  de  estas  son  necesarias  en
                  procesos alimentarios donde existe fermentación. Se utilizan en
                  alimentos como pan, queso, cerveza, yogurt.


                  En queso y yogurt: el microorganismo produce acidez (por medio
                  de la cual cambia la consistencia), aroma y color.










                         Decher 888, Puerto Varas    Royarzun@delphinus.cl     +569-98896609/65-2233907
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29