Page 28 - 1 MANUAL MANIPULACION DE ALIMENTOS
P. 28
MANIPULACION DE ALIMENTOS Y NORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
2.4 Los Hongos
Los hongos son plantas simples, organismos
multicelulares, que por no poseer clorofila no son de
color verde.
Los hongos no son plantas ni animales, aunque se
parezcan en algunas de sus características tanto a las
unas como a los otros. A las plantas, por ser
organismos sedentarios que se encuentran fijos a un
sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues, aunque
las células de los hongos poseen pared como las de las plantas, las paredes
celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma sustancia que hace duro el
esqueleto externo de los insectos.
Los hongos se reproducen por fisión, pero la mayoría de las veces se unen para
formar un “cuerpo fructífero” (visible por el ojo humano, como pelillos sobre los
alimentos), para lanzar sus esporas y ser transportadas por el aire.
Aquí las esporas son un medio de reproducción, a diferencia con lo que ocurría
con algunas bacterias.
El aspecto de algodón observado en los alimentos, se debe a los cuerpos fructíferos
de los hongos, formados por hifas, donde se forman las esporas reproductivas.
La mayoría de las esporas y hongos pueden destruirse a 70°c.
Los hongos crecen más rápidamente que las bacterias en alimentos ácidos y con
alta humedad como es el caso de frutas y verduras.
Los hongos también son útiles (queso) y otros dañinos (al impartir olor y sabor
rancio). algunos tipos producen toxinas que provocan
enfermedades y hasta la muerte.
Pueden crecer casi en cualquier alimento y casi a
cualquier temperatura de almacenamiento. Por ello
aparecen en el refrigerador y en telas húmedas.
Dibujos por
Dennys Romo Pérez
Pueden abarcar desde células individuales de menos de 1 milímetro hasta enormes
cadenas de células que se pueden alargar por metros.
Los hongos son organismos más complejos que las bacterias y virus. Muchos de
ellos pueden semejarse a las plantas, pero los hongos no fabrican su propio
alimento a partir de la energía solar como lo hacen las plantas.
Decher 888, Puerto Varas Royarzun@delphinus.cl +569-98896609/65-2233907