Page 41 - Plan Regional Araucanìa 2017 -2018
P. 41

  La buena comunicación, porque el jardín es chiquitito, todos nos conocemos, somos como
                         una familia.
                        La buena comunicación, la libreta, el teléfono, la información de todo, las tías nos citan a
                         reuniones a conversar si hay problemas.
                        Inestabilidad  en  la  comunicación  por  cambio  de  directoras,  porque  se  daban  diferentes
                         orientaciones, además nadie informa de los cambios del personal.
                        Mejorar la comunicación.

                  b.  Pensando  en  las  familias  que  son  parte  del  Jardín  Infantil  al  que  asisten  niñas  y  niños,  ¿qué
                      estrategias para fortalecer el Buen trato podrían trabajarse en actividades con las familias?

                        Que se trabaje en las reuniones de apoderados, con psicólogos o especialistas.
                        Buscar estrategias para que los adultos que están con los niños, puedan dejar sus problemas
                         en la casa.
                        Que se apoyen entre colegas cuando estén cansadas con un niño.
                        Talleres de apoyo a las familias.
                        Capacitaciones a los apoderados.
                        Que los mismos padres realicen charlas a los otros padres.
                        Hacer conversaciones entre los padres para poder apoyarse  y ayudarse entre pares.
                        Que los padres no solo aparezcan cuando hay que reclamar.
                        Grabar en el jardín infantil para mostrarle a las familias como se portan sus hijos.
                        Informar a las familias por grupos de WhatsApp.
                        Que las tías digan todas las novedades de los niños.
                        Que las tías avisen cuando cambian al personal, porque nadie dice nada. Que hagan reunión
                         para saber si hay cambios.

                  c.  Considerando que tenemos como objetivo avanzar hacia una comunidad más inclusiva ¿en qué
                      temas  debemos  mejorar  para  garantizar  los  derechos  de  niñas  y  niños?  (NEE,  género,
                      discriminación, familias diversas, interculturalidad, etc.)

                        La información a los papas, “ya que se desprecia lo que se ignora".
                        Hay que ocupar las reuniones de apoderados para cosas que sirvan y no para las cuotas.
                        Hay que educar a las familias en las reuniones de apoderados.
                        A los niños no les cuesta incluir, pero a las familias sí.
                        Que se celebre el Wetripantu.
                        El jardín debe tener un enfoque intercultural.

                  d.  Según lo que hemos conversado ¿qué desafíos tenemos como comunidad educativa para avanzar
                      hacia una buena convivencia en el Jardín?, ¿cuáles son los pilares fundamentales para una buena
                      convivencia en la comunidad educativa? (una de las dos preguntas)

                        Trabajar el respeto, la comunicación.
                        Trabajar con la familia.



                                                                                                        40
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46