Page 46 - Plan Regional Araucanìa 2017 -2018
P. 46
funcionamiento del nuevo sistema ERP en
trabajadores/usuarios de OR y JI/SC, del cual emanará
un informe que será remitido al nivel central.
El Área de Administración de Servicios Educativos,
durante el primer semestre de 2018 llevará a cabo una
estrategia de evaluación de la implementación del ERP
en JI/SC desagregado por territorios. En tanto, durante Administración y
el segundo semestre de 2018 con los resultados del 2018 Servicios Patricio Hernández
levantamiento se diseñará e implementará una Educativos
estrategia de capacitación focalizada en temáticas
dificultosas identificadas y en JI/SC focalizados con
problemas en la implementación.
6.2. Proyectos de Innovación
6.2.1. Proyecto : Comparte Innovación
Datos generales
Responsable de proyecto : Ximena Salazar Muñoz
Cargo : Jefa Depto. Educativo
Región : IX Región de La Araucanía
a) Descripción del proyecto
El proyecto formulado tiene el propósito fundamental de fortalecer a los equipos educativos
de los jardines infantiles y sala cuna en la implementación de ambientes educativos enriquecidos,
para favorecer el desarrollo pleno y aprendizajes oportunos de los niños y niñas. Por tanto responde
al contexto de los desafíos nacionales e institucionales para asegurar la calidad, equidad y la
participación de todos y todas dado que se enmarca en la política de calidad educativa, carta de
navegación institucional y las especificaciones técnicas del referente curricular que orientan los
procesos de diseño, implementación y seguimiento de los proyectos educativos institucionales de los
jardines infantiles y sala cuna.
La elección de la temática central del proyecto es pertinente a la región, dado que se
fundamenta en las necesidades identificadas a partir de los resultados obtenidos en la aplicación de
la pauta de planificación y seguimiento a la gestión en la que se visualiza que la implementación de
ambientes educativos enriquecidos es un aspecto “en desarrollo” dentro de la gestión pedagógica.
Respecto de la metodología, se considera fundamental el trabajo articulado entre diferentes
profesionales territoriales principalmente asesoras técnicas y profesionales de inclusión, quienes
serán asesorados por los coordinadores técnicos del departamento educativo para orientar los
45