Page 49 - Plan Regional Araucanìa 2017 -2018
P. 49

d) Justificación del proyecto
                         Durante los últimos años se han realizado importantes esfuerzos a nivel institucional para
                  mejorar las condiciones de infraestructura  de los diferentes jardines infantiles y salas cuna del
                  país,  por  lo  que  hoy  en  día  contamos  con  espacios  físicos  que  responden  a  estándares  muy
                  elevados  que  hace  algunos  años  eran  sólo  un  anhelo.  Sin  embargo,  estas  mejoras  no  se  ven
                  reflejadas  en  los  resultados  obtenidos    en  la  aplicación  del  Instrumento  de  Seguimiento  a  la
                  Gestión, a parir de esto, es posible inferir que es necesario fortalecer las competencias técnicas de
                  los  equipos  educativos  y  sensibilizarles  respecto  del  impacto  positivo  que  tiene  una  gestión
                  adecuada de los ambientes educativos en el bienestar y aprendizaje de los niños y niñas.

                         El “Ambiente educativo como tercer educador” es un concepto que se encuentra presente
                  en nuestro Referente Curricular, pero que fue acuñado inicialmente por los educadores de Reggio
                  Emilia, cuya pedagogía innovadora dio un lugar principal al ambiente educativo en consideración
                  de su insustituible rol didáctico, con lo cual se hace posible favorecer los aprendizajes de los niños
                  y niñas a través de la exploración autónoma del ambiente de acuerdo a sus intereses, por lo que
                  constituye una invitación intencionada pedagógicamente por parte del equipo educativo en la que
                  nada  debe  ser  dejado  al  azar,  siendo  cada  uno  de  los  factores  relacionados  con  el  ambiente
                  seleccionados  y  organizados  cuidadosamente  para  responder  a  las  necesidades  e  intereses  de
                  todos y todas.

                         La definición de los contenidos específicos a través de los cuales se estructura este proyecto,
                  están relacionados a su vez con el Plan de Formación Continua Aprendes, el cual se enmarca dentro
                  de la Política de Calidad Educativa, constituyendo también un gran esfuerzo institucional que inicia el
                  año 2014 abordando sistemáticamente temáticas asociadas a la inclusión. El propósito fundamental
                  es seguir profundizando en la temática, dada su relevancia en la generación de oportunidades de
                  aprendizaje y participación de todos y todas en el proceso educativo como vehículo facilitador para la
                  consolidación de los derechos de las personas a través del Diseño Universal de Aprendizaje, dado que
                  este releva a través de sus principios la importancia de proporcionar diferentes alternativas para la
                  exploración, expresión y compromiso a través de la interacción con el ambiente educativo, donde
                  convergen tres elementos: ambiente físico, ambiente humano y el juego.

                  e) Alcances del proyecto
                       Dentro  de  los  alcances  del  proyecto,  se  contempla  la  participación  de  la  totalidad  de  los
                  jardines infantiles y salas cuna de la región de La Araucanía para la realización de diagnóstico y
                  elaboración e implementación de plan para la mejora de ambientes educativos a través de:
                         Asesorías en reuniones territoriales
                         Asesorías en los jardines infantiles /sala cuna
                         Muestra de experiencias pedagógicas y pasantías

                       Todos  los  jardines  infantiles/sala  cuna  que  desarrollen  el  proceso  antes  mencionado,
                  tendrán  la  posibilidad  de  elaborar  un  proyecto  para  la  mejora  del  ambiente  físico  asociado  a




                                                                                                        48
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54