Page 16 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 16
| A R T E
mo, d tu miímo , 9 “aquél mifimo » fe-
gun la. períona que fuere. Todos ellos
Pronombres tienen la miíma declinacions
que los Mombres,. Aunque acerca: de
a ete Pronombte Fuca es de advertir y Qué
U- Juele ¡tener dos plurales diferentes que [Pl
fon fucanchis y Y. ñucarem: el Recambio 28= mo
<“miúica nofotros, juclajendo 4 todos, ve
Nofotros los hombres y Tuc añchte iS qu
NOÍotros y excluyen= 1d
14) Tucalcu fignifica
do 2 deross Y» Y Nofotros los Chriftia-
“nos , ñucaicu Ll hriftiano cuna, excluyendo E
A Jos Gentiles; aunque ya elte ñincaica cfu ñ
EN cali ol ¿dado de los Indios de eftas
parres. Item, Íe advierta» qué Á el ño 10
canchic fe juntare con nombre , 2 efte le MM
le pondrá la particula cuna y Y. gs Nofo= [Ml
eros los hombres » Hucanchie RávaAc ana a IN
Para la declinacion de eftos Pronombres,
fe guarde el milmo orden, añadiendo |'
folamente A cada -cato la partícula, que l
ll
le cerrefponde.
0d LOS PRONOMBRES DERIVATI="
vos, O at | !