Page 143 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 143
El Canciller Adolf Hitler y el ministro de Propaganda Dr. Goebbels publicaron, el 13 de
septiembre de 1933, un llamamiento al pueblo para una gran obra de “Auxilio de
Invierno” bajo la consigna “Lucha contra el hambre y el frío” que había de servir,
además, como prueba de la solidaridad efectiva del pueblo alemán. En consciente
oposición a las medidas tomadas en tiempos pasados, la campaña había de ser dirigida
por el Gobierno mismo y realizada por el pueblo entero. La ejecución del plan estaba en
manos del Dr. Goebbels. La NSV llamó a la colaboración a todas las organizaciones del
partido, asociaciones privadas y autoridades así como a las asociaciones industriales,
comerciales, etc. Se constituyó una comunidad de trabajo nacional con divisiones
provinciales, comarcales y locales y un consejo consultivo formado por los ministros y
gobernadores.
Se trataba del auxilio a millones de personas necesitadas. Los 36 hombres que 3 días
más tarde bajo la dirección del jefe de la oficina central de la NSV, Erich Hilgenfeldt, se
instalaron en el edificio del Reichstag, tenían solamente 14 días de tiempo para
organizar esta obra, ya que la WHW debía iniciar su labor el 1.º de octubre. En un
discurso que Hilgenfeldt pronunció hace algún tiempo con motivo de una recepción, en
las oficinas de relaciones exteriores del partido, dedicada al Cuerpo diplomático y a la
prensa extranjera, describió las dificultades que tuvo que allanar para llevar a cabo el
encargo de que “nadie debe sufrir hambre ni frío”. Para poder realizar este propósito
tuvieron que ser entregadas cantidades extraordinarias de alimentos y de carbón.
El cumplimiento de esta misión fue tanto más difícil cuanto que en el primer año había
unos 17 millones de alemanes necesitados de ayuda. Conforme al espíritu del WHW,
necesitado es todo aquel que no puede mantenerse por si mismo o mantener a su
familia, total o parcialmente, Al reducirse el paro forzoso en los años posteriores se
observó una disminución sensible en el número de los necesitados, de modo tal que en
la segunda campaña del WHW 1934/35 bajó a 13,8 millones; en la tercera 1935/36 a
12,9; en la cuarta de 1936/37 a 10,7 y en la quinta de 1937/38 a 8,9. Es importante hacer
notar que el número de las personas socorridas por el WHW es mucho mayor que el de
los sin trabajo, debido a que se ayuda a la familia entera del menesteroso, a los
pensionados y pequeños rentistas así como a los obreros que han estado largo tiempo
sin trabajo.
otra dificultad, que encontró la primera campaña del WHW, fue que la asistencia social
nacionalsocialista no disponía aún de una organización experimentada para este fin,
como más tarde. A pesar de todo, el primer año se obtuvo una suma de más de 350
millones de marcos, mientras que la suma total del Socorro de invierno en los dos años
anteriores a la toma del poder por el nacionalsocialismo fue de unos 94 millones de
marcos por término medio. He aquí las cantidades que se obtuvieron en los sucesivos
inviernos: 1933/34, 350 millones; 1934/35, 360 millones; 1935/36, 372 millones;
1936/37, 408 millones y 1937/38, 410 millones. En total desde 1933 más de 1.900
millones de marcos. estos números comprenden las colectas en efectivo y en especies.
En el invierno 1936/37 se distribuyeron unos 11 millones de quintales de patatas y 42
millones de quintales de carbón, 80.000 quintales de carne y 186.000 quintales de
pescado.
¡Tal colecta se había visto jamás!
¿En virtud de qué organización fue posible alcanzar estos éxitos? La obra de “Auxilio
de Invierno”, que de aquí en adelante posee su propio régimen como organización
permanente de la comunidad del pueblo, está dividida en grupos regionales, comarcales
y locales correspondientes a las mismas divisiones del Partido. El comisario del Reich,
Hilgenfeldt, depende directamente del ministro de Propaganda. Colaboran también el la
WHW las más variadas secciones del Partido, del Ejército, de la Policía, del Frente del
143