Page 246 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 246

poblaciones,  circunstancia  destinada  a  proporcionar  conocimientos  inmediatos  por  el
                  contacto íntimo con la población rural, lo que constituye uno de los puntos vitales de la
                  nueva educación de maestros.
                  La transformación interna de la instrucción pública quedó establecida por los principios
                  de  las  facultades  hereditarias  y  raciales,  disponiéndose  que  la  juventud  había  de
                  familiarizarse con estas ideas, conforme a la disposición del Führer. El decreto llamado
                  de selección  que  fue publicado  a principios de 1935  en  estrecha colaboración  con  la
                  Oficina de política racial del Partido, estableció las normas según las cuales debían regir
                  las  reglas  de  ingreso  y  calificación  de  los  alumnos  y  alumnas  en  las  escuelas
                  secundarias.  Según  el  citado  decreto,  debe  procederse  a  una  selección  severa  y
                  constante, con el objeto de que únicamente los escolares sanos, moralmente valiosos y
                  capaces  puedan  alcanzar  puestos  directivos  al  terminar  sus  estudios  secundarios.  La
                  selección se efectúa desde el punto de vista físico, psíquico del carácter, intelectual  y
                  racial,  de  modo que no  sea  como  hasta ahora  únicamente  la  capacidad  intelectual  la
                  condición esencial,  sino que, además de poseer esta en grado elevado, se considerará
                  indispensable la salud orgánica, la voluntad inquebrantable, conducta moral intachable,
                  sentido  de  la  comunidad  y  la  condición  ineludible  de  pertenecer  a  la  raza  alemana.
                  Todos los tipos de escuela secundaria están inspirados por el principio de que el pueblo
                  alemán  y  sus  intereses  debe  ser  la  esencia  de  la  esencia  de  la  educación  y  de  la
                  instrucción y, además, deben responder a las exigencias prácticas de la vida.
                  El decreto sobre la enseñanza en la escuela primaria, que se refiere a las cuatro clases
                  inferiores de las escuelas públicas, prescribe que la geografía de la patria sea uno de los
                  puntos  primordiales  de  la  enseñanza.  Los  primeros  conocimientos  fundamentales  en
                  lectura, escritura y cálculo deben ser inculcados a fondo. Los ejercicios gimnásticos, la
                  música y los trabajos manuales deberán ser mantenidos también con eficacia. Idénticos
                  principios  se aplican así mismo a los demás tipos de escuelas, con las modificaciones
                  necesarias, conforme a la naturaleza especial de su misión. Estas normas directivas han
                  encontrado  en  las  escuelas  primarias  su  más  clara  expresión  con  motivo  de  la
                  implantación del texto único de lectura que contiene la parte esencial común a todo el
                  Reich, y el cual comprende trozos de literatura de cada una de las comarcas regionales
                  de Alemania.
                  Es  natural  que  en  la  organización  exterior  de  la  instrucción  pública  el  Estado
                  nacionalsocialista haya vuelto a restablecer el predominio de la escuela pública sobre
                  los establecimientos privados de enseñanza. Si bien el Estado atribuye, desde luego. la
                  máxima  importancia a  la  capacidad docente  y  la  actividad de  los  maestros privados,
                  debe,  sin  embargo,  conservar  el  principio  inalterable  de  la  preponderancia  de  las
                  necesidades de la comunidad del pueblo sobre planes particulares. La existencia de las
                  escuelas y la enseñanza privadas sólo están justificadas allí, donde las necesidades de la
                  educación  no  puedan  ser  satisfechas  por  las  escuelas  públicas.  Como  la  ideología
                  nacionalsocialista constituye el núcleo ideal de la educación total en el Tercer Reich, el
                  Estado debe cuidar de que la diversidad de religiones, no divida en campos opuestos al
                  pueblo alemán. La actividad religiosa se deja al criterio de daca uno, pero la educación
                  debe estar organizada según los principios ideológicos del nacionalsocialismo.

                  El derecho de intervención del Estado en asuntos educativos queda expresado de una
                  manera concreta en la ley “sobre la instrucción obligatoria” de fecha 6 de julio de 1938,
                  que  representa  un  paso  decisivo  en  el  camino  de  la  organización  y  orientación
                  nacionalsocialista de la instrucción pública alemana. Si bien la instrucción obligatoria
                  era  ya  en  Alemania,  desde  hacía  100  años,  un  bien  común  del  pueblo,  había  que
                  lamentar,  sin  embargo,  el  que  estuviera  sujeta  a  un  sinnúmero  de  disposiciones  y



                                                           246
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251