Page 457 - Egipto TOMO 2
P. 457

DE LA CIUDAD DE AMON A LA CATARATA   371
              forman la fachada interior de la pared de cerca,  las listas de los nomos que tanto han servido
              para  el exacto conocimiento de la geografía del antiguo Egipto, y los calendarios de las
              fiestas.
                En el extenso texto de la guerra de los dioses refiérese muy al pormenor la manera como
              el dios de Edfu, llamado Hor-hut, emprendió la campaña contra Seth-Typhon, por cuenta de
              su padre Ra-Harmachis 1  y  le batió en diferentes encuentros que tuvieron lugar en distintas
              localidades de Egipto, y hasta en las lejanas costas del Mediterráneo. Thot, respecto de Ra,
              debe considerarse ocupando el segundo lugar; Thot,  la inteligencia,  el Logos de las épocas
              posteriores, sirve de consejero al dios é impone á cada campo de batalla un nuevo nombre,
              que encierra un sentido místico. La primera batalla tuvo lugar en el nomo de Edfu: desde el
              principio de la acción, Horo mudóse en disco solar alado, á derecha é izquierda del cual
              levantábanse como auxiliares Necheb, la diosa del Sur, y
              Buto, la diosa del Norte, ambas bajo la forma de la ser-
              piente urea cuyo veneno mata instantáneamente.  Seth
              quedó completamente destruido por este extraño adver-
              sario, y en memoria del triunfo alcanzado por Horo bajo
              esta figura  , dispuso Ra que el disco solar alado se colo-
              cara en adelante en todos los sitios en que se honrara á
              la divinidad, á fin de tener alejado de  ellos, por  tal
              medio, el espíritu maligno. Thot puso en ejecución dicha
              orden , y esto explica que encima de la entrada de todos
              los lugares sagrados de Egipto se vea  el  disco alado
              puesto á guisa de talismán. Y no es únicamente en las
              puertas de los templos: en muchos otros lugares consa-
              grados, en los sarcófagos , en  el interior de la cintra de
              las estelas funerarias, por ejemplo, contémplase también
              el  disco  protector,  empleado contra  los enemigos de
              Horo,  el dios luminoso, que vuelve á nueva vida todo  MILANO DE EGIPTO
              cuanto está muerto. Seth-Typhon había adoptado para la lucha la figura de un hipopótamo,
              y así se explica que semejante paquidermo fuera contemplado con horror en Edfu, en cuyo
              templo se adoraba religiosamente,  al lado de las formas secundarias del ciclo divino de Hor-
                                              Ahi, dios del amor. Los calendarios de
              Hut. Hathor, un Horo que reunía los dos países, y
              las fiestas de Edfu proporcionan noticias muy interesantes relativamente  al culto que se
              prestaba á este inmortal: enumeran los dias festivos; designan las calles que debían recorrei
                         las pompas solemnes; y nos revelan en qué consistian los sacrificios que se
              las procesiones y
              ofrecían con motivo de cada festividad. Además del pan,  el vino, la cerveza, los bueyes, los
              gansos, que ordinariamente se deponían sobre la mesa de los dioses, de la propia manera que
                El dios solar es aquí sustituido á Osíris, pues en realidad no es más que la encarnación terrestre de Osins, a la cual se da a veces el
               1
              nombre de alma de Ra.
   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462