Page 113 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 113
;
B|ÍA¥K|tICA ' 9^
Centro América y todo el Perú hasta el estrecho de Maga*
llanes. Los antores qne sostienen esta opinión, son Benito
Aries Montano, en el tom. VI de su libro Phaksus, pág. 99;
Gilberto Genebrardo, en el lib. I íe sn Chronolo^ia, págs.
15 y 118; Hornio, en sn obra Be Origen Amerícanum, cap.
II. fols. 16 y 17; Antonio Bosio, en el lib. II, cap. III de su
Signis Ecclesiastes; Poniario, en sa Lexicón; Posevino, en el
libro II, cap. Y de su Bihliotheca; el P. Manael de Sá, jesui.
ta, en el tom. III de su Regum; el P. Maluenda, en el lib.
III, cap. XI^ de en Anticristo '¡oe^o de Pineda, en su obra
De Rehus Salomonis; y Montesinos, en sus Memorias Anti-
guas del Perú; los que afirman que en tiempo de Salomón
se designaba con el nombre de Ophir los dos reinos de Méxi-
co y el Perú, y que después de pasado algún tiempo se tras-
putierop las letras, y de Ophir se compuso Piro (1). Ade-
más, Arias Montano, autor también de Ja Biblia Regia j
hombre muy versado en idiomas, dice en su obra ya citada,
que **ambasregio|i(s (México y Perú) se llamaban Piruaim
6 Peruaim, que en latín quiere decir Dúplex Pirujtn espa-
(1) La sílaba Phi, en hebreo, se pronuncia Pi, y trasponiendo la R
antes déla O, dice Piro: aquella O final la convirtieron en U, por ser más
acomodada á su pronunciación, de donde resulta la palabra Pera, substi-
tuida por la de Opbir. Otros ^utores, entre ellos OnftVoy de Torón, dan otras
definiciones déla palabra Opbir, y dicen que se escribe de dos maneras, ^pir
y AypJTy según consta en el cap. X, vers. 11 del lib. I de Los Reyes. En el
cap. IX, vers. 28 del mismo libro se escribe Aypira, que, suponen, es el
nombre mal pronunciado del río Yapurá, uno de los afluentes del Amazo-
nas ó sea el Solimán ó Solimoes de los brasileños. El vocablo Ophir ó Apir
en hebreo, agregan, pertenece al quechua, pues á los mineros déla Cordille-
ra de los Andes y de la parte superior del Amazonas se les denomina Apir
ó Apiri, y en algunos lugares Yapiri. Además, el río Yapurá tiene su naci-
miento en las montañas de Popayán (Colombia) fy tiene por uno de sus
afluentes auríferos, el río Masai ó Masahi, nombre derivado del hebreo
méísar (río) , al que se le agregó el vocablo indígena i (agua) de lo que re-
sulta «jxrá rica»