Page 115 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 115

DÉ AMÉRICA                   101

     Luego, según Ooffroy de Torón (1), Tarsdchisch es: el lugar
     donde se descubre y recoje el oro nativo ó en polvo. Dice la
     Biblia, qne para dirigirse á Tarsdchisch el profeta Jonás, se
     embarcaba en Joppe, haciendo el viaje por    el Atlántico.
     **En el mar (vers. 22, cap. X del Libro de los Reyes), había
     para Salomón una flota: cada tres años venían les navios
     de Tarsdchisch trayendo oro, plata, marfil (2), monos  y  pa-
     vos reales," versión confirmada en el libro II, cap IX, ver»
     21 de los Paralipomenos: **Lo8 navios iban de Tarsdchisch,
    para el rey Salomón, con los siervos de Hiram: una vez cada
    tres años venían los navios de Tarsdchisch. ''—En el cap. IX
    del Libro I de Los Reyes, se dice que en cada viaje á Ophir
    traíanlos navios de Salomón     * 'cuatrocientos talentos de




        (1)  últimamente, en 1869, Onffroy de Torón publicó en la revista gco-
    p^ráíica « El Globo,» de Genova, un extenso y bien meditado trabajo titu-
    lado « Antigüedades de la navegación por el Océano: Viajes de los navios
    de Salomón al Río de las Amazonas, Ophir, Tarsdchisch y Parvaim.» Este
    trabajo fué traducido después al portugués, y la Municipalidad de Ma-
    naos, capital de la provincia de Amazonas, lo hizo imprimir en esa ciudad,
    en 1876, en un folleto de 51 páginas, que se reprodujo en 1905, en los
    «Anales de la Biblioteca y Archivo Público del Para.»  Del mismo autor
    existe un libro sobre el mismo tema, publicado en Lovaina, en 1889, que,
    desgraciadamente, nos es desconocido  y que, según el autor, es el más com-
    plctíi en esta niíiteria.—Onffroy de Torón vivió doce años en la América
    ecuatorial, y se dedicó á viajes, expediciones y operaciones geométricas, las
    (juc le permitieron levantar el mapa de la misma zona americana, que pu-
    blicó en París poco después de haber dado á luz su obra impresa cu Lovai-
    na.  Durante su residencia en la América Meridional, estudió el idioma
    quechua que se habla en el Ecuador y el Perú, es decir, en la parte andina
    de estos países, y según afirma, formó un vocabulario, aseverando que di-
    cho idioma contiene muchísimos vocablos de las lenguas muertas de Asia,
    de Egipto y de Grecia,
       (2)  Aunque algunos autores niegan el hecho de haber habido elefantes
    en el territorio de América, es un hecho que hasta el día se han descubierto
    acis variedades de elefantes fósiles, ignorándose si todos fueron extinguidos
    antes por un cataclismo ó si existían en tiempo de Salomón.
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120