Page 332 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 332

318             ORIGEN y CmtKACIONES

                 Con la muerte deHaáscar, la descendencia legitima de
             los Incas desapareció, quedando sólo dos hijos legítimos de
             Huayna Ccapacc, Paulln-Tupacc y Manco-Inca, que fueron
             perseguidos con el vil intento deestirpar del todo la dinastía
             Incaica (1).

                (1) Paullu-Tupacc, convertido á la religión cristiana y bautizado con
             el nombré de Cristóbal, murió en el pueblo de Ccollccampata, cerca de Cuz-
             co, en 1549. Manco-Inca fué investido honoríficamente por Francisco Piza-
             rro con la dignidad imperial, en ISSé; pero viéndose engañado, se retiró al
             pueblo de Yucay, tramando allí una sublevación, en la que la existencia de
             los conquistadores estuvo en inminente peligro, cuya sublevación fué al fin,
             adversa á los Peruanos, teniendo Manco que huir á las montañas de Huill-
             capampa (en 1557), donde fué muerto traidoramente de un balazo, por un
             soldado español á quien él había colmado de beneficios.
                Su hijo Sayri-Tupacc, se coronó en Huillcapampa: á instancias del Vi-
             rrey don Andrés Hurtado de Mendoza, salió de las montañas, á Lima, á
             donde le hicieron una grande recepción, presentándole las mercedes que  el
             Rey de España  le concedía, á lo que Sayri-Tupacc hizo una demostración
             sugestiva ante todos los asistentes. Arrancó un hilo de la sobremesa y dijo:
             fSi toda esa sobremesa es mía, ¿qué merced es la que se me hace dándome
             este hilo?» Sin embargo, le obligaron á abdicar sus derechos al Imperio, en
             favor de la Corona de Castilla (1560), otorgándole, para su mantenimien-
             to, la provincia de Urubamba y el valle de Yucay. Sayri-Tupacc se retiró á
             este último punte, habiendo recibido previamente el bautismo, con el nom-
             bre de Diego. Murió á los tres años, apesadumbrado por la abdicación que
             había hecho, y.'dejó una hija, doña Beatriz Ñuzta, que casó con Martín Lo-
             yóla, sobrino de San Ignacio de LoyOla.
                Gabriel Tupacc-Amaru, hermano de Sayri-Tupácc, se coronó en Huill-
             capampa. El Virrey don Francisco Toledo le llamó con engaños al Cuzco,
             prometiéndole las mercedes que se habían concedido á su hermano; pero se
             negó á aceptarlas. Viendo el Virrey que Tupacc-Amaru se resistía á sus
             falsas promesas, mandó hacia  él una partida de soldados, capitaneados
             por Martín Loyola, quien apresó al Inca y su familia. En el Cuzco fué en-
             carcelado, carga do de grillos y cadenas, y se le formó proceso criminal, acu-
             sándole de delitos que no había cometido, porque el ánimo del Virrey era
             cftirpar» del todo, la dinastía incaica: Gabriel Tupacc-Amaru fué condenado
             á ser descuartizado, cuya ejecución se llevó á cabo  el 17 de Mayo de 1579,
             en la plaza del Cuzco, del modo más inhumano y bárbaro: á la ve» fueron
             también ejecutados, ese mismo día, su esposa, Micaela .Bastidas, tus hijót
   327   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337