Page 346 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 346

3?2             ORIGEN Y CIVIU2ACI0NES

               No noB compite ni nos hallamos capacitado para jnzgar
           las opiniones contradictoriai que al respecto formulan los
           escritores á quienes hemos aludido, siendo ésta una cueitión
           que, quizá con el tiempo, pueda ser dilucidada por los an-
           tropólogos. Empero, expondremos una breve indicación al
           respecto. Es de suponer que los sabios Llano Zapata y Dr.
           Patrón están en un error al aseverar que ningana rata es-
           pecial fué la constructora de los colosales monumentos de
           Tiahuanaco.
               No solamente los sabios Llano Zapata y Dr. Patrón,
           Bino, con ellos, algunos otros autores, han supuesto que los
           Aymarás fueron los constructores de la misteriosa ciudad
           de Tiahuanaco; pero creemos que es también un lamentable
           error atribuirles tal preeminencia. Al contrario, celosos los
           Aymarás, de que antes hubiera habido una rasa superior á
           la suya, de presumir es, que ellos mismos fueran los destruc-
           tores de aquella ciudad, por el antagonismo de raías que
           existía, pues la dolicocéfala (primitiva), era opuesta esen-
           cialmente á la raca braquicéfala (aymará, posterior) del al-
           tiplano de los Andes. (1) ¿De qué medios se valdrían los Ay-
           marás para conseguir la destrucción de esa portentosa ciu-
           dad? Es lo que vamos á tratar de dilucidar.
               Se opina que Tiahuanaco estaba situado entonces en las
           riberas del lago Titicaca, elevado en esa misma época á
           34 m. 75 c. sobre su nivel actual. Las aguas de este lago
           acotarían los muros de los diques y calladas de esa ciudad.
           A superior nivel que el lago Titicaca se hallaban las lagu-


              (1) En los cráneos doHcocéfalos, la cabeza presenta desde arriba la for-
           ma oval, truncado por delante, longitud aumentada posteriormente por
           ana protuberancia occipital saliente; su mayor anchura se encuentra algo
           delante de las fosas parietales que se hallan en la base del cráneo. En los
           cráneos braquicéfalos, la cabeza, en vez de^ ser redonda, parece cuadrada,
           con los ángulos redondeados y la extremidad anterior más pequeña que la
           posterior.
   341   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351