Page 345 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 345
DB LOS INDÍGENAS DEL PERÚ 381
que eran los que guardaban en los quipos las historias drl
Imperio. Y cuando escribió el segundo, había corrido mái
de siglo y medio, en que precisamente había de ier mayor la
confusión de las antigüedades en aquellos reino^ Esto su-
puesto, no hallo motivo para asentir á la vana presunción
de los autores citados, y negar á los indios la conitrucción
de las fábricas que poseían en sus mismas tierras y domi-
nios, no habiéndose hasta ahora encontrado noticia que fa-
Yoresca lo contrario, sino unas conjeturas de ratón que más
oscurecen la Historia que ilustran los hechos."
Bl Dr. Pablo Patrón opina en igual sentido, pues en el
Congreso de Americanistas tenido en Stuttgart en el mes de
agosto de 1904, sustentó el hecho de que **no ha habido en
el Perú, en los tiempos primitivos, ninguna rata especial di-
yersa de las actuales y constructora de obras ciclópeas; que
todas las existentes en el Perú, han sido hechas por los
mismos Aimaraes y Keshuas, en la época de su mayor cul-
tura: las mAs notables de todas, las de Tiahuanako, así lo
comprueban." Opina el Dr. Patrón, que "las rumas que hoy
contemplamos son las del templo levantado por los Aima-
raes en honor de Huirakocha, en recuerdo de la creación del
Mundo hecha por él, según sus creencias cosmogónicas, en el.
lago Titikaka;" y agrega que *^no es necesario recurrir á
argumentos indirectos para demostrarlo." Sfgán su pare-
cer, "en la portada monolítica de Akapana, aparece en me.
dio Huirakocha con un pez de cara humana esculpido en su
busto, por ser este supremo dics de los andinos el abismo
de las aguas, como lo era Ea entre los Caldeos. Por último,
repetidas veces está esculpido el nombre de Huirakocha en
la misma portada, según el s'stema iconofónico de la escri-
tura general de América" (1).
(1) tBoletín de la Sociedad Geográfica de Ilimai, to«i. XV, págs. 280
j
281, correspondiente al 30 de setiembre de 1904.