Page 88 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 88
74 ORIGEN DE LOS INDIOS
Aún alguncs otros autores, entre ellos Avicena, en su
tratado Be Conglutinatione, han caído en el abinrdo de de-
cir, que los primeros pobladores de América se engendra-
rían de alguna putrefacción, ayudada del calor del Sol, á
semejania de los animales llamados imperfectos 6 insecto?,
como moscas, gusanos, ranas y otros de este género.
Otros autores han pretendido que los indios descienden
directamente de la familia de Noé, salvada del Diluvio Uni-
versal, y consideran á las tribus groseras y salvajes, dis-
persas sobre el Continente americano, como la raza más
antigua de hombres que existe sobre la Tierra. A este res-
pecto, el docto abate Lorenzo Hervas y Panduro, en el to-
mo I, pág. 113 de su Catálogo de lenguas de las naciones
conocidas, opina que **la sola observación de no hallarse
palabras de los idiomas europeos, asiáticos y africanos,
en las lenguas americanas, basta para que se conosca cla-
ramente que las naciones de estas últimas comarca», sin
cubiertos, como los que en adelante se descubrieran, sean tenidos por ver-
daderos hombres, capaces de la fe y religión cristiana, y que por buenos y
})landos medios sean atraídos á ella, sin que se les haga molestias, ni veja-
ciones, ni sean puestos en servidumbre, ni privados del libre y lícito uso
de sus })ienes y haciendas, con pena de excomunión lát¿e sententi¿e, ipso
{neto incarrenda (y reservada la absolución á la Santa Sede Apostólica)
á los que lo contrario hicieren, y que esa aún no se les jjuede dar ni en el
artículo de muerte, y procediendo bastante satisfacción.» /
Sin embargo, á pesar de que este Breve declara á los indios iguales á
los demás hombres, y á pesar de que las leyes de España los declaraban
iguales á los demás subditos de la Corona, es lo cierto que en los períodos
de la conquista, del coloniaje j aún de la independencia, esos indios siempre
han sido considerados verdaderos esclavos de los conquistadores, de los
encomenderos, y aún de los gamonales de la presente época, que los han
tenido y tienen en la condición de siervos. Durante la época colonial,
siempre han sido considerados como esclavos, no pudiendo contraer ningu-
na obligación que excediese de cinco pesos, si no la firmaba un blanco, y
era tanta la opresión que los indios sufrían de los encomenderos, que mu-
chos de ellos, exasperados de tantos padecimientos, se extrangulaban para
no cner en manos de lo8 españoles y verse reducidos A la eiclavitud,