Page 114 - LIBRO VITAMINA C
P. 114

10. Consideraciones Finales

            predominantemente a nivel intracelular. Al consumir estas dos vitaminas
            se completa un puente transmembrana mas eficaz que el consumo
            individual de cada una de ellas.


               Basados en investigación científica y aplicación clínica el esquema
            mas recomendado como suplementación diaria es el siguiente: vitamina
            C 1000 mg. (con bioflavonoides  tipo quercetin o rosa mosqueta) +
            vitamina E 400 IU  + betacaroteno 11000 IU  + vitamina A 5000 IU de
            + selenio 400 mcg.


               Combinación de la vitamina C con medicamentos
               Algunas drogas como el acetaminofen, los antibióticos, los
            antinflamatorios, la indometacina y los anticonceptivos orales parecen
            incrementar las necesidades corporales de vitamina C. Esto es debido
            en parte a que algunas drogas interfieren con la absorción de esta
            vitamina. Algunos estudios han sugerido inclusive que la vitamina C
            disminuye la reaccion alergica a la penicilina aumentando su tolerancia.
            Es por esto que se recomienda aumentar la dosis diaria de vitamina C
            cuando se está consumiendo los medicamentos anteriormente
            mencionados. Por otro lado la vitamina C aumenta la absorción del hierro
            lo cual implica disminuir el consumo de vitamina C cuando se requiere
            suplementación de este mineral.

               La Presentación en los suplementos
               • La vitamina C se encuentra disponible como ácido ascórbico puro,
            o en combinación con sus dos sales de sodio y calcio.
               • Hay gotas para los ojos a base de ascorbato de potasio indicadas
            para el tratamiento de quemaduras quimicas.
               • Existen presentaciones en forma de tabletas, comprimidos,
            capsulas, gotas para via oral, gotas para la piel, gotas para los ojos,
            crema para la piel, polvo para disolución, tabletas efervescentes,
            ampollas para uso intramuscular e intravenoso.
               • El Ácido Ascórbico puro es la forma recomendada únicamente
            cuando una persona no tolera el ascorbato de sodio o de calcio.
               • El ácido ascórbico en tabletas masticables puede producir caries
            a largo plazo, por lo tanto si se utiliza esta presentacion se debe lavar
            minuciosamente la dentadura, posterior a su ingesta.


                                                                       113
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119