Page 160 - FLIP DE INTEGRADORA
P. 160

46





            Los vehículos que planif que para transportar de plataformas a detallistas trabajarán sólo para las zonas que
            están controladas por delegaciones.

            Para las decisiones acerca del número de vehículos y su capacidad de carga la mayoría de las empresas proceden
            por ensayo-error-nuevo ensayo. No obstante, es cierto que grandes compañías aplican métodos geométricos de
            investigación operativa para tomar decisiones óptimas.


            Los  participantes  pueden  proceder  también  por  ensayo-error  ya  que,  por  una  parte,  en  las  resultados  se
            informa si han tenido rotura teórica de stocks (la rotura logística es teórica ya que la empresa logística suple
            y evita la rotura real). Esta información indica que nos hemos quedado cortos y por ello sabremos que hemos
            de incrementar los medios de transporte empleados.

            Por otra parte se dan, a título orientativo, unos costes unitarios de transporte de Fábrica a Plataforma, 0’011
            euros, y de Plataforma a Detallista, 0’013 euros. Los costes que la empresa ha tenido y que aparecen en los
            resultados deben ser comparados con ellos y si son mayores hemos de suponer, en general, que hay que
            reducir los medios de transporte utilizados ya que pueden ser excesivos.

            Los participantes que sientan un mayor interés por la logística pueden proceder a través del análisis geométrico
            y temporal a decisiones óptimas o casi óptimas. Para ello es necesario utilizar la totalidad de los datos incluidos
            a continuación, aunque siempre habrá algo de incertidumbre ya que las soluciones dependen siempre del
            número de unidades vendidas y requieren una previsión de ventas lo más exacta posible.

            El estudio de los canales de distribución física ha cobrado un gran interés, ya que se ve como una cuestión
            de reducción de costes que puede mejorar la competitividad en precios y que va íntimamente unida al canal
            de transacciones.


          9. LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA


            La distribución física tiene siempre tres fases en los territorios A y B, y seis en Y:


                                                        FASES


                               1   Transporte de fábrica a plataformas
              Territorio A
                               2   Almacenamiento en plataformas
              Territorio B     3   Transporte desde plataformas o detallistas


                               1   Transporte de fábrica a plataformas de cabecera en Y

                               2   Almacenamiento en plataformas de cabecera

                               3   Paso de la aduana
              Territorio Y
                               4   Transporte desde plataformas de cabecera a plataformas

                               5   Almacenamiento en plataformas

                               6   Transporte desde plataformas a detallistas




                                                             13
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165