Page 27 - Contenidos temáticos Ciencias Naturales
P. 27
P á g i n a | 24
El principal indicador es el peso claramente superior al peso medio, que se calcula
teniendo en cuenta diversas características como la talla, la edad y el sexo. Si el peso
de una persona supera entre el 10 y 15 % el peso medio, hablamos de sobrepeso.
Pasado ese porcentaje se llega a la obesidad que está por encima del 25 % del peso
medio. Como consecuencias tenemos: reducción de la esperanza de vida, se agravan
enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la artrosis, algunos tipos de
cáncer como los de útero, colon, próstata, entre otros. Su tratamiento consiste
principalmente en reducir progresivamente el tejido graso e intentar alcanzar el peso
adecuado, realizando una dieta equilibrada y practicando ejercicio físico moderado.
Si las necesidades nutricionales no quedan cubiertas, se originan diversos trastornos
como pérdida de peso, diarreas, hipotensión arterial, atrofia de las glándulas
digestivas, deficiencias en el sistema inmunológico, etc.
La gran presión por el ideal estético que existe en nuestra sociedad es uno de los
muchos factores que favorecen el aparecimiento de estos trastornos. Como medida
preventiva se debe aceptar y valorar el propio cuerpo y tener un juicio crítico ante
imposiciones sociales.
4.2.4 SALUD, DIETAS Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS
Hoy en día sabemos con certeza que nuestra salud depende, en gran parte, de los
hábitos de vida que adoptemos. En el buen funcionamiento del sistema digestivo
influyen directamente los alimentos que tomamos en nuestra dieta, como veremos en
la siguiente unidad, pero también
lo hacen diversos hábitos y costumbres, como:
• Lavarse las manos antes de las comidas.
• Cepillarse los dientes después de las comidas utilizando un dentífrico con flúor. Un
cepillado correcto de los dientes debe durar como mínimo unos tres minutos.