Page 69 - Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
P. 69
Ejercicio de parafraseo
En grupo de tres personas, se escoge un jugador, un interrogador y un
conocedor con las siguientes responsabilidades.
❏ El jugador escoge un contexto en el que quiera participar, como la
familia, el negocio o una situación personal.
❏ El jugador ofrece una declaración de una meta o un objetivo que quiera
practicar exitósamente.
❏ El interrogador empieza a usar los patrones del modelo de precisión
conectando la declaración inicial del jugador a la experiencia del mismo.
❏ Cuando el interrogador piensa que terminan clarificando la declaración
inicial, presenta un resumen que sintetiza lo que ha dicho el jugador
(parafrasea).
❏ La evidencia para el éxito es si el jugador acepta como un parafraseo lo
que dice el interrogador en su resumen.
❏ El conocedor tiene la responsabilidad de asegurar que los estándares de
todo queden fuertemente llenos de recuerdos para hacerlo. Leer el cuerpo
del jugador durante la presentación del resumen para decidir si es
realmente parafraseo de lo que piensa el jugador. Dar observaciones al
jugador al fin del ejercicio sobre cualquier parte intercambiar papeles y
continuar con el ejercicio.
Modelos lingüísticos
Cualquier proceso de pensamiento o de lenguaje genera de inmediato una
programación a nuestra mente automática, que al codificarse se podrá observar
en cambios fisiológicos congruentes con dicho programa, creando un estado
determinado que puede ser de los estimulantes y útiles, o el de incapacitantes y
limitativos. De ahí la importancia de utilizar pensamientos positivos, pues la
diferencia entre los que fracasan en sus objetivos y los que triunfan, es que estos
últimos saben ponerse en comunicación afirmativa y positiva con su poder
interno que les permite conseguir un estado fisiológico que contribuye a sus
logros.
Por otro lado, los modelos que generamos del mundo pueden cambiar
si modificamos el enfoque, de esta manera,, un mismo evento
puede tener implicaciones diferentes para distintas personas.
Por ejemplo, nuestros antepasados lamentaban la realidad desde otro
67