Page 71 - Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
P. 71

preguntando, ¿Dónde quedaría bien esta información? ¿Cuándo / dónde podría
               serme útil este comportamiento?”


               Este modelo de “como si” se puede hacer también induciendo un trance
               hipnótico y pidiéndole a la persona que se imagine el futuro que ya ha logrado

               su objetivo y después que identifique qué cambios hizo a su objetivo a fin de
               que sea satisfactorio.


               Reencuadre de significado (Contenido)

               El re encuadre el contenido es útil para oraciones del tipo “me enfado cuando la
               gente me presiona”, que hacen referencia al modelo de causa-efecto. La forma
               como podemos pasar de un marco negativo a otro positivo sería

               preguntándonos: “¿Qué otra cosa quiere decir esto? ¿Cuál es el valor positivo de
               este comportamiento? ¿Cómo podrías describir de otra forma este

               comportamiento?


               Diferencia entre el lenguaje descriptivo y el lenguaje interpretativo
               El lenguaje descriptivo implica que tengamos desarrolladas nuestras habilidades

               para ver, oír y sentir y así explicar lo que estamos observando sin caer en la
               tentación de decirlo desde un marco de evaluación que nos llevaría a la
               necesidad de corroborar con la otra persona si realmente entendimos lo que

               estaba trasmitiéndonos. Es importante que observemos el lenguaje corporal de
               la persona, atender a lo que está diciendo y a la forma como lo está diciendo,

               darnos cuenta si hay diferencias en su tono y ritmo de voz, en su respiración, en
               la coloración de su piel, si hubo cambios en su expresión facial, etc. Y desde la

               observación pura y directa, comunicar la experiencia de lo que objetivamente
               pudimos percibir.


               El lenguaje interpretativo involucra la creencia, el juicio por parte de la persona
               que habla, de que puede saber lo que otra persona está pensando y sintiendo: por

               tanto, existe el riesgo de carecer de una información auténtica, dado que se está
               manejando en un nivel de suposición que puede ser erróneo y que además

               ocasiona dificultades interpersonales, por falta de una adecuada comunicación.




                                                           69
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76