Page 82 - Los caminos de Virginia
P. 82

3. Conclusiones:



                  Capítulo primero:


                  -  La poesía de William  Ospina puede considerarse como una respuesta y superación al

                  contexto conflictivo que ha vivido Colombia desde finales de los años cuarenta, a través de

                  su visión ahistórica manifestada en la construcción narrativa y cíclica de los poemarios El

                  país del viento y ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua?


                  - Al explorar las constantes en la poesía de William Ospina, se podría clasificar el autor en

                  la denominada “Generación de los ochenta”, extensión de la “Generación sin nombre”; en

                  la directriz realista-historicista de corte  negativo manifestada  en la negación de la

                  modernidad y la historia (Yurkievich), y como poeta narrativo (Jaramillo).



                  - ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? es un poemario construido sobre el

                  modelo de El anillo y el libro de Robert Browning: la narración de un evento desde distintas

                  perspectivas,  distintas  formas y distintas voces. El evento narrado es el crepúsculo  o

                  declinar de  Occidente,  y el paso de la “muerte de Dios”, planteado por Nietzsche,  a la

                  “muerte del hombre” y su futuro renacimiento.


                  - En cuanto estilo, es posible considerar a Ospina en ¿Con quién habla Virginia caminando

                  hacia el agua? heredero de Browning y Borges, no sólo por el uso del poema narrativo, sino

                  también por hacer de los personajes referenciados el símbolo de todos los hombres, y de un

                  día o un año símbolos de todos los días y de todos los años.


                  Capítulo segundo:



                  - Ospina manifiesta a través de los personajes y los eventos lo que pretende como ideal de

                  hombre y como  ideal de  poeta.  Aquello  que Nietzsche buscaba en  lo  dionisiaco, la



                                                             82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87