Page 85 - Razonamiento Matemático MAXIMO
P. 85
Razonamiento Matemático
*
36. Se define mediante la tabla: Calcular: 8 # 3 c) 17 d) 24 e) 35
b) 27
a) 25
* 2 5 3
2 20 5 3 43. Definimos: x ∆ y = 18y – 11x
y
x
5 5 10 23 Hallar: K = (1 ∆ 2) ∆ (8 ∆ 9)
3 2 23 50 a) -13 b) 17 c) -15 d) 12 e) -19
Hallar: "bc" , si: 235 523 3 3 * bbc 44. Se definen: a#b a 2 b ; si: a>b
*
a) 52 b) 53 c) 32 d) 23 e) 35
2
3
a#b 2a b ; si: a b
2
x #y 2 Calcular: R 3#2 2#3
37. Sabiendo que: x y a) 0 b) 12 c) –12 d) 26 e) 30
y 1 # x 2
m n 2 45. Se define la operación ∆ en los números reales
m # n
m n como: M ∆ N = 2M + 3N
Calcular: 4 3 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ver-
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1 daderas?.
(I) 3 ∆ 4 = 18
(II) 3 ∆ (2 ∆ 4) = (3 ∆ 2) ∆ 4
38. Si: a b a b a ; Hallar “x” (III) M ∆ N = N ∆ M, para todo M N
1 2 a) Sólo I b) I y II c) Sólo II
Si: x x 1 2 d) I y III e) Todas.
2
1 1 1 46. Un comando para descifrar mensajes utiliza el
a) b) c) d) 2 e) 2 operador M (mensaje) que aplicado a una pala-
2 4 8 bra devuelve: Por cada consonante, la conso-
nante inmediata posterior y por cada vocal, la
2
2
39. Si se cumple: a b = ab + 2 ( b a ) vocal inmediata anterior. Al descifrar:
4 M(IK SOFQI). ¿Qué mensaje recibió?.
Calcular: E = ( 3 2) ÷ 6 a) EL TURNO b) AL FINAL c) EL TIFON
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 d) EL TACHO e) EL TIGRE
a b 47. Se define la operación “ ®” como:
40. Si: = a c bd (x + 1) ® 2y = x(y + 1)
d c Hallar el valor de : (3 ® 6) ® 4
Hallar “y” en: a) 12 b) 18 c) 21 d) 24 e) 16
4 1 + 3 x = 5 1 48. Sabiendo que: P Q = 6P + 2Q
6 5 1 y x y Calcular: M = (5 12) (14 6)
a) 516 b) 254 c) 196 d) 150 e) 324
a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 e) 9
41. Si: a ʃb = (a+3) ÷ 2 + b÷5 49. Calcular “x” en: 2x + 1 = 21
Hallar (x+y) en: x ʃ10 = 6
7 ʃ y = 6 Si: n = 1 + 2 + 3 + ... + n
a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12
a) 2 b) 1/2 c) 1/3 d) 3 e) N.A.
42. Definimos la operación # como:
a 2 # b 2 a b 3
2
86 084-286299 /academiamáximocusco