Page 106 - 14 Copernico
P. 106

En 1513, el obispo de Fossornbrone, Pablo de Middelburg, es-
                     cribió a Copémico en ese sentido, indicándole que se hacía urgente
                     estudiar un cambio. Pablo de Middelburg había recibido del V Con-
                     cilio de Letrán el encargo de presidir una comisión que recabara
                     información respecto a la reforma del calendario y la estaba alle-
                     gando desde distintas fuentes a lo largo y ancho de Europa.


         « Y en el centro de todo se encuentra el Sol. Pues ¿quién en este
         bellísimo templo pondría esta lámpara en otro lugar mejor,
         desde el que pudiera iluminar todo?»

         -  DE REVOLUTIONIBUS,  COPÉRNICO.


                        Copémico emitió su opinión empleando sus propias medicio-
                    nes del año solar y la envió a Roma, adonde rehusó acudir perso-
                    nalmente.  Middelburg incluyó  las  opiniones  de  Nicolás  en su
                    tratado Paulina, aunque olvidó mencionar al autor. Sin embargo,
                    en 1516, en su Secundum compendium correctionis calendarii,
                    presentado al papa León X,  el astrónomo polaco aparece corno
                    uno de los investigadores del problema. No se han conservado los
                    detalles del proyecto, pero, a tenor de algunos comentarios verti-
                    dos en el prefacio a su De revolutionibus, parece que Copémico
                    opinaba que era prematuro emprender la reforma del calendario,
                    debido a que aún no se había podido determinar la duración del
                    año solar con suficiente precisión.
                        Es interesante la fecha de esos contactos entre el obispo de
                    Fossornbrone y Copémico, porque es una confirmación indirecta
                    de que, por entonces, debían de circular ya copias del Commenta-
                    riolus por los círculos científicos europeos; seguramente eso fue
                    lo que llevó a la Curia a incluir el nombre del astrónomo polaco
                    entre los consultados. En dicho opúsculo, Copémico planteaba
                    que el problema de la precisión en la medida del año se debía a la
                    consideración de que los años trópico y sidéreo tenían igual dura-
                    ción, sin tener en cuenta la precesión de los equinoccios.
                        En relación con esto, se conoce una serie de observaciones
                    hechas por Copémico en Frornbork en 1515,  que parece haber






         106        EL  GIRO COPERNICANO
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111