Page 122 - 14 Copernico
P. 122
los tres, las conjunciones y oposiciones de Sol y Luna y, en los
dos últimos capítulos, la extensión y duración de los eclipses
(véase la figura 3).
Libros V y VI: Contienen la exposición del nuevo sistema y
explican cómo calcular las posiciones de objetos astronómi-
cos utilizando el modelo heliocéntrico. En el primero de estos
libros, dedica un primer capítulo a analizar los movimientos
de los otros cinco planetas; el capítulo 2 se orienta a resumir
la teoría ptolemaica y el 3 a introducir el movimiento terrestre
para explicar la falta de uniformidad en los movimientos ob-
servados. Los capítulos 4 a 9 están dedicados a Saturno; los
capítulos 10 a 14, a Júpiter; del 15 al 19, se estudia Marte; del
20 al 24, Venus y, del 25 al 31, Mercurio. Los restantes capítu-
los del Libro V consideran procedimientos para calcular las
trayectorias de estos cinco planetas. El Libro VI está total-
mente dedicado a analizar la latitud de estos cinco planetas y
a explicar su inclinación.
En la obra se incluyen numerosas tablas astronómicas, mu-
chas de ellas obtenidas a partir de observaciones de terceros, y
se discuten aspectos relacionados con la duración del año, los
períodos de otros planetas o el tiempo transcunido desde algu-
nos hechos históricos de la antigüedad. Asimismo, Copémico
proporciona al lector especializado un conjunto de tablas con las
prostaféresis de los diferentes astros. Tales tablas corresponden
a un método de cálculo rápido muy usado en ese momento pero
luego caído en el olvido con la introducción de los logaritmos.
Pese a los detalles contenidos en sus seis libros, es la primera
veintena de páginas la que resume y presenta las nuevas teorías.
En esas páginas iniciales, que abarcan los once primeros capítulos
del Libro I, se explica que el Sol está inmóvil en el centro de la
esfera de las estrellas fijas. Alrededor de él giran los planetas, si-
guiendo trayectorias circulares (hay que entender aquí «combi-
naciones» de trayectorias circulares) en un mismo plano. Los
planetas, a partir del Sol ocupan las posiciones que hoy conoce-
mos, con la Tierra en el tercer lugar, entre Venus y Marte.
122 EL GIRO COPERNICANO