Page 124 - 14 Copernico
P. 124

LOS DOS SISTEMAS, FRENTE A FRENTE
                Quizá la  representación más conocida -y, sin duda, la más bella- de los dos
               grandes sistemas astronómicos de la  historia es  la  que hizo el  cosmógrafo
                holandés de origen alemán Andreas Cellarius (ca. 1596-1665) en su  magnífica
               obra Harmonía macrocosmica (1660), que incluía ilustraciones de Hendricus
                Hondius, Johannes van  Loon y otros grandes cartógrafos holandeses de la
               época. La  obra fue publicada por el  editor Johannes Jansonius (1588-1664)
               como el  séptimo volumen del gran proyecto del cartógrafo Mercator (1512-
               1594): un gran atlas del cosmos entonces conocido. En  él  se  incluyen estas
               dos bellas ilustraciones (los originales son a color), que representan las dos
               principales cosmovisiones de entonces.

               El  sistema ptolemaico
               La  primera ilustración muestra el Planisferio ptolemaico, o sea, la máquina [los
               movimientos] de las órbitas del mundo, según la  hipótesis ptolemaica,  dis-










































         124         EL GIRO COPERNICANO
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129