Page 123 - 14 Copernico
P. 123
La Luna gira alrededor de FIGURA 1:
Ilustración del
la Tierra y, por tanto, sigue a Libro 1, cap. 11, del
De revotutionibus,
esta en su órbita en tomo al en la que se
Sol. Finalmente, la Tierra gira muestra el triple
movimiento
sobre sí misma, dando lugar a terrestre: rotación
la sucesión del día y la noche. sobre su eje,
traslación
En este modelo, las irregulari- G alrededor del Sol
y movimiento
dades observadas se deben a la de declinación.
oscilación del eje terrestre.
FIGURA 2·
Siguiendo la estructura de Ilustración
del Libro 111,
esos primeros capítulos, Copér- cap. 20, del
nico comienza postulando que De revolutionibus,
sobre la segunda
el universo (cap. 1) y la Tierra y doble
( cap. 2) son esféricos, y que tie- FIG. 2 irregularidad
del Sol.
rra y agua forman un globo y se
FIGURA 3:
apoyan en un centro de grave- Ilustración
dad común ( cap. 3). A continua- del Libro IV,
cap. 1, del
ción establece un principio que De revolutionibus,
en la que se
nos muestra que no rompe del muestran los
todo con las concepciones aris- círculos lunares.
totélicas: «El movimiento de
los cuerpos celestes es regular
y circular, perpetuo o com-
puesto de movimientos circula-
res» (cap. 4).
Los capítulos 5 a 8 de este FIG.3
primer Libro abordan el movi-
miento y posición de la Tierra,
y su tamaño relativo al del uni-
verso. Copémico expone las
razones por las que los clásicos
consideraron a nuestro planeta
inmóvil y centro de todo ( cap.
7) y las rebate, dando una ex-
plicación sobre la gravedad y
su influencia en que no note- e
mos el movimiento del globo
EL GIRO COPERNICANO 123