Page 134 - 24 Rutherford
P. 134

PYOTR KAPITSA
               Pyotr Leonidovich Kapitsa (1894-1984)
               nació en  la  localidad rusa  de Kronstadt,
               de padre militar y  madre maestra.  Es-
               tudió  ingeniería  en  la  Universidad  de
               Petrogrado (actual° San  Petersburgo)
               y vivió la  Revolución rusa.  Su  esposa y
               sus dos hijos fallecieron en 1918 a causa
               de la terrible pandemia de gripe que ese
               año asoló el mundo. Kapitsa se incorpo-
               ró como profesor de la  universidad en
              1919. Dos años más tarde, formó parte de
               una comitiva universitaria que viajó por
               toda  Europa para adquirir materiales y
               compartir ideas con otros científicos. Al
               recalar en Cavendish, Kapitsa pudo esta-
               blecerse junto a Rutherford. Se  doctoró
               en  Cambridge en 1923 y  fue nombrado
               director asistente de la  investigación magnética de Cavendish. En 1929, fue
               nombrado miembro de la  Royal Society. Kapitsa siempre mantuvo su  nacio-
               nalidad y también contactos con la Unión Soviética, y compaginó una exitosa
               carrera profesional con constantes viajes a su  país.  Para  trabajar junto a él,
               Rutherford solo le impuso una condición: tenía prohibido hablar de política en
              el  laboratorio. Kapitsa convenció a Rutherford para construir un laboratorio
              donde poder realizar sus investigaciones. Rutherford accedió a invertir parte
              del presupuesto de la Royal Society en esa construcción y en 1932 se inició la
              edificación del laboratorio Mond de la Royal Society, en uno de cuyos muros





                    COCKCROFT Y WALTON

                    El físico británico John Douglas Cockcroft (1897-1967), asistente
                    de Kapitsa en el laboratorio Mond, tenía formación matemática y
                    había trabajado también en la industria eléctrica, una experiencia
                    que cuando empezó a trabajar en el laboratorio Cavendish se reveló
                    como fundamental. Por su parte, el físico irlandés Emest Thomas
                    Sinton Walton (1903-1995)  se había especializado en hidrodiná-
                    mica. Se sintió totalmente fascinado por las investigaciones reali-
                    zadas por Rutherford, a pesar de que carecía de la experiencia y los






         134        HACIA  LA ESCISIÓN  DEL NÚCLEO
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139