Page 131 - 24 Rutherford
P. 131

este método de investigar las partículas fundamentales de la ma-
        teria había alcanzado sus límites. Si se quería alcanzar un cono-
        cimiento más profundo era necesario aplicar mayor energía a las
        partículas de forma artificial.



        GENERADORES

        El secreto estaba en generar la suficiente energía como para des-
        componer los núcleos de los átomos. Aunque los primeros cálcu-
        los apuntaban a que la cantidad de energía necesaria para romper
        un átomo era inalcanzable, hubo pioneros que no se echaron por
        ello atrás. Uno de ellos fue Pyotr Kapitsa, de origen ruso, que tras
        una visita a Cavendish,  en 1921,  decidió permanecer al lado de
        Rutherford, durante quince años.
                                  «Es un físico absolutamente excepcional
                                                 y un hombre muy original.»

                             -  PALABRAS  DE PYOTR  KAPITSA  EN  MUESTRA  DE  LA  ENORME  ADMIRACIÓN
                                                  QUE  TEN!A  POR  SU  MAESTRO RUTHERFORD.

            Kapitsa era muy dinámico y tenía una gran capacidad de per-
        suasión, lo que le permitió que Rutherford destinara para sus pro-
        yectos más dinero que para la suma del resto. Este hecho generó
        más de un encontronazo debido al trato diferencial que recibían
        los miembros del equipo. También instauró unas reuniones in-
        formales junto a otros científicos para comunicar sus ideas. En
        el club Kapitsa se respiraba un ambiente distendido y, por ejem-
        plo, fue  el lugar que escogió Chadwick para anunciar el descu-
        blimiento del neutrón. Kapitsa congenió siempre a la perfección
        con Rutherford, y era uno de los pocos que se atrevían a bro-
        mear en su presencia y a cuestionar sus ideas. Ambos compartían
        además una misma concepción de la ciencia y del vínculo entre
        teoría y práctica. Para Kapitsa,  «la separación de la teoría de la
        práctica, del trabajo experimental, y de la práctica sobre todo,
        perjudica principalmente a la propia teoría». Kapitsa tenía muy
        claro que para investigar la materia era necesario desarrollar in-





                                              HACIA LA ESCISIÓN  DEL NÚCLEO   131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136