Page 146 - 24 Rutherford
P. 146

Z = número de protones
                        A= número de protones más neutrones (número total de par-
                         tículas constituyentes del núcleo)
                        A - Z = número de neutrones.

                         Tal corno descubrió Rutherford,  existe un tipo de radiación
                     llamado alfa, y otro tipo al que se denominó beta. Las partículas
                     a son núcleos de helio ( es decir, formados por dos protones y dos
                     neutrones). Cuando un elemento emite una partícula alfa, significa
                     que pierde dos protones, lo cual implica que el elemento es ahora
                     distinto, de menor número atómico ( -2), una transmutación del ele-
                    mento. Por ejemplo, el uranio, que posee 92 protones, cuando emite
                    una partícula alfa se convierte en torio, con 90 protones.
                        La desintegración beta (B) es un fenómeno físico intrínseca-
                    mente más complejo, y ocurre cuando un neutrón se convierte en
                    un protón o viceversa. En este intercambio se generan nuevas partí-
                    culas. La desintegración beta evidencia que las partículas fundamen-
                    tales, «aunque tienen propiedades bien definidas, no son estructuras
                    permanentes y una de ellas puede transformarse en otras varias».
                        La desintegración beta puede clasificarse en dos tipos por sus
                    respectivos mecanismos  de  desintegración:  desintegración  B- y
                    desintegración B+. En la desintegración B- se emite un electrón que
                    surge propiamente del núcleo atómico y no debido a la ionización
                    de uno de los electrones constituyentes de la nube electrónica que
                    envuelve el núcleo. Uno de los neutrones del núcleo ( n) se escinde,
                    dando lugar a dos partículas: un protón (p+), que permanece en el
                    núcleo, y la emisión de un electrón (e-). En este proceso también
                    se genera un antineutrino electrónico (ve); se puede simbolizar así:



                        Al variar el número de protones ( +l), varía en número ató-
                    mico y,  por tanto, se convierte en un elemento químico distinto.
                    En cambio, el número másico permanece inalterado ( el átomo
                    pierde un neutrón, pero gana un protón). Por ejemplo, esto es
                    lo que ocurre con el isótopo del torio ~ Th. Tras una desintegra-
                    ción beta en la que emite un electrón, el átomo se convierte en un
                    isótopo del protactinio que se representa por ~ Pa.






         146        ANEXO A
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151